Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Vuelve y juega Bogotá: tres localidades van a cuarentena estricta

La Alcaldía de Bogotá también dejó en claro las excepciones de esta medida, que no afecten los sectores económicos.

El segundo pico de la pandemia del coronavirus en Bogotá ya comienza a dejar consecuencias, tras conocerse la alta ocupación de camas UCI.

Por ello, la Alcaldía Distrital extremó las medidas y decretó cuarentena estricta en Suba, Engativá y Usaquén, tres de las localidades que presentan aumento en contagios.

Según Luis Eduardo Gómez, alcalde (e) de Bogotá, la medida rige desde las 00:00 horas de este martes 5 de enero hasta el próximo12 de este mismo mes.

Desde el Ministerio de Salud se ratificaron cuatro medidas importantes: una de ellas, la restricción al expendio y consumo de bebidas embriagantes en lugares públicos y privados, desde las 6:00 p.m. del viernes 8 de enero hasta las 5:00 a.m. del martes 12 de enero.

Asimismo, se mantiene el pico y cédula y se contempla la restricción a la movilización de personas y vehículos desde las 8:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana.

La medida de aislamiento en las 3 localidades se mantiene por el momento y será evaluada el martes 12 de enero, en el próximo comité asesor.

Respecto a las excepciones, podrá salir quienes presten servicios de abastecimiento y adquisición de alimentos, farmacéuticos, de salud y de primera necesidad, entre las 5:00 a.m., y las 8:00 p.m. A estos lugares deberá acudir solo una persona del núcleo familiar.

También está autorizada la entrega para llevar y la entrega a domicilio por parte de establecimientos y locales gastronómicos.

Además están exentos de la medida los servicios de salud públicos y privados y su personal, quienes están a cargo de personas mayores, menores de 18 años, dependientes, enfermos, personas con discapacidad y personas vulnerables.

Adicionalmente quienes trabajan preservando el orden público, seguridad general y atención sanitaria, asuntos de fuerza mayor o de extrema necesidad.

De acuerdo a la cartera nacional, “en caso de superar el 85% de ocupación de UCI, se programará reunión de emergencia para la toma de decisiones”.

“Hacemos un llamado a la ciudadanía de Bogotá, a mantener el aislamiento obligatorio, a respetar las medidas de prevención, a no asistir a eventos y a entender que la situación es crítica y que solo con el cuidado de todos podremos superar esta dificultad”, indicó el ministro de Salud, Fernando Ruiz.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El joven oriundo de Ariguaní, se desempeñaba como vigilante de un conjunto residencial, del cual salía cuando fue interceptado por los ladrones que le...

COVID-19

Las clínicas que colapsaron en 2020 hoy han retomado su funcionamiento normal. Las UCI ya no son exclusivas para COVID-19, y los protocolos de...

COVID-19

Aunque en la actualidad las autoridades de salud de la ciudad no cuentan con un registro oficial de las vacunas aplicadas, para comienzos de...

Judiciales Local

Su familia se encuentra desesperada, por lo que pide a las personas que tengan alguna información comunicarse con ellos. Un verdadero drama es lo...

Judiciales Local

Sus familiares aún no han podido trasladar el cuerpo a esta ciudad, dado a que no cuentan con los recursos económicos suficientes. Las autoridades...

Viral

A lo “Rápido y Furioso”, este motociclista se subió al planchón de la grúa que se llevaba su moto y tras desatarla, se montó...