Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Víctimas del conflicto denuncian vulneración de derechos por parte de la Gobernación del Magdalena

De acuerdo con los representantes de las víctimas, el gobernador Caicedo omite su deber dejando en el olvido a más de 300 mil víctimas del departamento.

La Mesa de Participación Efectiva de Víctimas del Departamento del Magdalena denunció presuntas irregularidades en la implementación de la política pública de víctimas por parte de Carlos Eduardo Caicedo Omar, gobernador del Magdalena.

Asimismo, este grupo exige la intervención de las autoridades para que el gobierno departamental del Magdalena le dé cumplimiento inmediato a las garantías de participación de las víctimas del conflicto armado, así como la activación de los proyectos y acciones que redunden en restablecimiento de derechos de las víctimas del Magdalena.

“El Gobierno departamental del ‘Magdalena Renace’, omite su deber y cercena el derecho a la participación, dejando sin elementos funcionales, técnicos ni operativos a los representantes de las más de 300 mil víctimas del Magdalena, las cuales, cuatro meses de la vigencia 2021, no han contado con garantías para reunirse (aplicando criterios de bioseguridad) y hacer seguimiento oportuno y efectivo a los planes”, indica el comunicado.

La Mesa afirma que estos proyectos que deben llegar a las víctimas del Magdalena lo más pronto posible y más en medio de la pandemia.

De acuerdo con el comunicado la Defensoría del Pueblo ha realizado tres requerimientos en este sentido al Gobierno departamental del Magdalena, “pero este pareciera desconocer la calidad de Ministerio Público, y se irrumpe sin temor en la falta gravísimas de omitir respuesta” describe el documento.

A las víctimas les preocupa la falta de acción contundente para ejecutar acciones programadas que revictimiza a las más de 300 mil víctimas del departamento que se encuentran en alto grado de vulnerabilidad y a las cuales el covid-19 también afecta sin discriminación.

“Desde el inicio del gobierno ‘Magdalena Renace’, no hemos visto hasta esta fecha voluntad, compromiso para materializar las acciones que quedaron contempladas en el Plan de Acción Territorial Para Las Víctimas del Conflicto Armado del Departamento del Magdalena para la vigencia 2020-2023”, indica la misiva.

Por último, la Mesa de Víctimas del departamento le hace una invitación a la sociedad civil y las veedurías ciudadanas a solidarizarse con las víctimas del conflicto armado del Magdalena.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Estas entregas se han hecho en los dos últimos gobiernos liderados por Carlos Caicedo y Rafael Martínez, logrando reducir la tasa de mortalidad infantil...

Magdalena

El Ministerio de Educación destacó la propuesta planteada por el gobernador Rafael Martínez para los programas del segundo semestre del 2025 y el primero...

Magdalena

Con esto se garantiza que las víctimas en el departamento tengan los recursos y las oportunidades necesarias para hacer valer sus derechos. El Gobernador...

Magdalena

La Administración Departamental ha estado trabajando en la consolidación de la productividad de los campesinos, facilitando el acceso a recursos y herramientas. La Alta...

Magdalena

Las comunidades arhuacas, chimilas y las instituciones rurales, están recibiendo raciones de calidad para la nutrición de los estudiantes. La Gobernación del Magdalena anunció...

Magdalena

Durante la reunión, el gobernador Martínez socializó las iniciativas de educación superior que se han consolidado en una auténtica política pública. El viceministro de...