Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Venezolanos podrán convalidar sus títulos universitarios en Colombia

La Vicepresidenta y Canciller anunció la implementación de un mecanismo temporal para facilitar el proceso de convalidación de títulos de educación superior.

Con el objetivo de que los migrantes puedan trabajar, educarse y aportar al desarrollo del país, los ciudadanos venezolanos residentes en Colombia y retornados colombianos podrán convalidar sus títulos universitarios a través de un mecanismo temporal, transitorio y excepcional ante la Embajada de Venezuela, reconocida y acreditada por el Gobierno de Colombia.

La certificación podrá ser solicitada ingresando a la página web de la Embajada de Venezuela en Colombia, co.embajadavenezuela.org

“Desde la Cancillería hemos venido trabajando para poder facilitar a los jóvenes venezolanos que hicieron sus estudios en el vecino país o a aquellos colombianos que estudiaron en Venezuela y están retornando a Colombia, para poder tener esa legalización de sus títulos, poder tener esa homologación de títulos que les permita trabajar en Colombia”, señaló la Vicepresidenta y Canciller Marta Lucía Ramírez.

El interesado podrá tramitar en línea la  legalización de la certificación a través del portal web www.cancilleria.gov.co sección Trámites y Servicios – Apostilla o Legalización, seleccionando la opción ‘Documentos Electrónicos’, deberá realizar el pago y la expedición de la respectiva Legalización electrónica que tiene que  presentar ante el Ministerio de Educación Nacional en Colombia.

Esta medida hace parte de la política migratoria integral que adoptó el Gobierno colombiano, la cual busca velar por el respeto de la dignidad humana, el bienestar y la protección de esta población, y es el resultado de la audiencia pública convocada por la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes y ante la dificultad que se presenta en Venezuela para apostillar los títulos de educación superior.

Written By

Te puede interesar

Viral

Dicen que el cantante se habría sentado a reposar y habría dicho que estaba mal del estómago en el momento que estuvo sentado en...

Santa Marta

La Primera Dama acompañó la jornada liderada por Consejería Presidencial para la Reconciliación Nacional. La primera dama Verónica Alcocer, estuvo en Santa Marta, e...

Magdalena

Anunció la creación de territorios indígenas en la Alta Guajira y la Sierra. Ante las autoridades de los pueblos arhuaco, kogui, kankuamos y wiwa,...

Magdalena

Fueron 100 familias ancestrales que vieron cómo fue ampliado su territorio. Gustavo Petro llegó hasta Aracataca, con una noticia positiva para cientos de indígenas...

Judiciales Local

El hecho dejó a dos mujeres heridas, las cuales fueron llevadas en ambulancia a una clínica de la ciudad. Un accidente de tránsito se...

Santa Marta

Más de 190 localidades en esta zona del país se verán beneficiadas con el lanzamiento de la Red Única. Movistar Colombia anuncia para la Región Caribe, que a partir de este...