Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Venezolanos podrán convalidar sus títulos universitarios en Colombia

La Vicepresidenta y Canciller anunció la implementación de un mecanismo temporal para facilitar el proceso de convalidación de títulos de educación superior.

Con el objetivo de que los migrantes puedan trabajar, educarse y aportar al desarrollo del país, los ciudadanos venezolanos residentes en Colombia y retornados colombianos podrán convalidar sus títulos universitarios a través de un mecanismo temporal, transitorio y excepcional ante la Embajada de Venezuela, reconocida y acreditada por el Gobierno de Colombia.

La certificación podrá ser solicitada ingresando a la página web de la Embajada de Venezuela en Colombia, co.embajadavenezuela.org

“Desde la Cancillería hemos venido trabajando para poder facilitar a los jóvenes venezolanos que hicieron sus estudios en el vecino país o a aquellos colombianos que estudiaron en Venezuela y están retornando a Colombia, para poder tener esa legalización de sus títulos, poder tener esa homologación de títulos que les permita trabajar en Colombia”, señaló la Vicepresidenta y Canciller Marta Lucía Ramírez.

El interesado podrá tramitar en línea la  legalización de la certificación a través del portal web www.cancilleria.gov.co sección Trámites y Servicios – Apostilla o Legalización, seleccionando la opción ‘Documentos Electrónicos’, deberá realizar el pago y la expedición de la respectiva Legalización electrónica que tiene que  presentar ante el Ministerio de Educación Nacional en Colombia.

Esta medida hace parte de la política migratoria integral que adoptó el Gobierno colombiano, la cual busca velar por el respeto de la dignidad humana, el bienestar y la protección de esta población, y es el resultado de la audiencia pública convocada por la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes y ante la dificultad que se presenta en Venezuela para apostillar los títulos de educación superior.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...

Colombia

El aumento, el cual ya estaba anunciado, se presenta a pocos días de que inicie la Semana Santa, tiempo en el que millones de...

Santa Marta

Con este nuevo grupo de personas egresadas como Uceistas en el marco de los 500 años de Santa Marta, la UCC reafirma su compromiso...

Colombia

Bogotá y la Región Caribe son las zonas del país donde mayores casos se registran. Mientras que la mayor cifra de personas con el...