Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Vemos con buenos ojos el compromiso de las autoridades con la Ciénaga Grande: Personero de Puebloviejo

Con buenos ojos ven las autoridades ambientales y administrativas el compromiso que se ha generado para la recuperación de la Ciénaga Grande, además de frenar la desviación y utilización desmedida del agua del río Aracataca.

Así lo confirmó Jorge Pérez Fernández, personero de Puebloviejo, quien dijo que hay unas obligaciones que ha asumido Corpamag, con la autoridad ambiental para contribuir la salvación de este afluente en importancia para la Ciénaga Grande.

Todo esto se da cumpliendo lo pactado por la Corporación Autónoma Regional Magdalena-Corpamag y el Tribunal Administrativo del Magdalena, quienes definen acciones sobre las medidas con finqueros para recuperar la Ciénaga Grande y frenar la desviación del agua del Río Aracataca.

El personero de Puebloviejo, Jorge Pérez expresó “el problema del Río Aracataca es estructural mucho más allá del robo de agua, es que el Río tiene una sedimentación tremenda y el caudal que lleva es deficiente y como hay unas personas que en la necesidad de utilizar el preciado líquido, realizan unas actividades que no son las adecuadas, en vez de usar de manera eficiente del recurso captan mucho más de lo necesario y lo autorizado por la Corporación Autónoma y por lo del Distrito de Riesgo y esto trae como consecuencia de que la población de Aracataca que es básicamente el colectivo que hemos venido defendiendo para que puede tener el preciado líquido y realizar sus labores diarias”.

“Buscamos un caudal racional”

El personero de Pueblo Viejo también afirmó que lo que buscan con todas estas mesas de trabajo es que la agroindustria y toda la comunidad tenga un caudal racional para que todos lo puedan utilizar y hacerla el control necesario para que estas personas que utilizan el agua regular lo hagan de manera eficiente.

“Lo que hemos concertado con todos los actores tanto la agroindustria las autoridades ambientales, y todos hemos buscado la forma de que este sea un referente nacional de que las personas, las actividades que se desarrollan en torno a un río podamos convivir y llevarnos de la mejor manera porque el ambiente indiscutiblemente va asociado con los medios de producción y tenemos que convivir esto es un matrimonio necesario sabemos que la agroindustria nos proporciona empleo e impuestos y la población también requiere del agua, y recuperar el Río Aracataca como lo hemos convenido todos los actores en esta acción”, acotó.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Informes preliminares indican que los motociclistas habrían chocado de frente luego de que uno intentara sobrepasar un vehículo, invadiendo el carril del otro.  La...

Judiciales Local

Versiones de las autoridades indican que el hampón intimidaba con arma de fuego a los pasajeros de los buses interdepartamentales que transitaban por la...

Judiciales Local

Los hechos se registraron de forma aislada en la noche de este domingo en el corregimiento de Isla del Rosario, jurisdicción de Puebloviejo, Magdalena....

Magdalena

Manifestantes mantienen cerrada la vía a la altura del kilómetro 4 en el corregimiento de Palermo, Magdalena. Las causas de la protesta aún no...

Judiciales Local

Sujeto no identificado fue atacado por sicarios en motocicleta, sin mediar palabra. El hecho es investigado por las autoridades para establecer si se trató...

Magdalena

Fueron 34 los postes instalados en un esfuerzo conjunto entre la empresa Air-e, la organización Tierra Grata y la Alcaldía Municipal, beneficiando a más...