Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

“Vacunas para privados llegarán a finales de junio” MinSalud

Nueva remesa de vacunas de Sinovac llegó a Colombia. Foto: Presidencia.gov

Serán tres millones de la farmacéutica Sinovac.

Hacia el 28 de junio llegarán tres millones de vacunas de Sinovac, que se destinarán para los privados y para avanzar en el Plan Nacional de Vacunación, anunció este jueves el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez.

“Decidimos apoyar a los gremios para que compren vacunas a través del contrato que tiene el Gobierno Nacional con Sinovac”, explicó Ruiz Gómez desde San Andrés donde hoy se dio inicio a la vacunación masiva en la isla.

El funcionario sostuvo que 1,5 millones serán para avanzar con el Plan de Vacunación con el Gobierno Nacional, mientras que 1,5 millones serán destinadas para que los privados inicien su proceso.

“La regulación indica que estas vacunas no se pueden vender, las compran los empresarios, y se las aplicarán a los empleados de acuerdo con la regulación”, expresó.

“Por ahora- mencionó-  no se contempla la venta de vacunas en el país”.

Frente a la ampliación de la segunda dosis de Pfizer a partir de la cuarta etapa del Plan, Ruiz Gómez precisó que se hace basado en la evidencia, teniendo en cuenta la recomendación del Comité Asesor, buscando ampliar las coberturas de primeras dosis en todos los grupos poblacionales, teniendo en cuenta que la primera dosis de Pfizer tiene una eficacia por encima del 78 %.

El ministro también envió una invitación a la población joven del país para que, cuando les corresponda, asistan a los puntos de vacunación contra el Covid19.

“En los jóvenes de Colombia está la posibilidad de reducir la mortalidad y la afectación por Covid-19 en el país”, destacando que, hacia agosto o principios de septiembre, estará abierta la vacunación para mayores de 18 años.

Sin embargo, recordó que la evidencia científica concluye que la vacunación contra Covid-19 es segura y eficaz en población mayor de 12 años y mujeres gestantes hasta 40 días del parto, y que en este momento se está a la espera del aval del Invima.

“Espero que la próxima semana estemos operativizando estos procesos de vacunación”, concluyó.

Written By

Te puede interesar

COVID-19

Aunque en la actualidad las autoridades de salud de la ciudad no cuentan con un registro oficial de las vacunas aplicadas, para comienzos de...

Santa Marta

Se habilitaron 4 puntos de vacunación extramurales y 46 intramurales, para un total de 50 puntos de atención en el distrito en el primer...

Colombia

A partir del 15 de julio.  A partir del 15 de julio el Ministerio de Salud y Protección Social, amplía la edad de vacunación,...

Magdalena

Tendrán una inversión superior a los 35 mil millones. Los Gobiernos progresistas desde el 2020 se han comprometido a cambiar la obsoleta red hospitalaria...

Santa Marta

Un total de 40 mujeres internas fueron inmunizadas con vacunas esenciales, incluyendo las de Covid-19, Tétano e Influenza. La Secretaría de la Mujer y...

Colombia

Según la información reportada por el Ministerio de Salud en el 2023 el inventario de biológicos que se encontraba en el almacén de zona...