Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

Vacuna japonesa contra el dengue arrojó una eficacia del 80,2% en un ensayo

Unos 20.000 niños sanos de entre 4 y 16 años de América Latina y Asia participaron en la prueba.

Una candidata a vacuna contra el dengue realizada por un laboratorio japonés ha demostrado en un ensayo una eficacia global del 80,2 %, según un estudio publicado por la revista The New England Journal of Medicine.

Unos 20.000 niños sanos de entre 4 y 16 años de América Latina y Asia participaron en un ensayo de fase III, que tiene como objetivo evaluar de forma más completa la seguridad y la eficacia en la prevención de enfermedades e involucra una mayor cantidad de voluntarios.

La candidata a vacuna contra el dengue, TAK-003, del laboratorio japonés Takeda, fue administrada a los participantes del ensayo en Brasil, Colombia, Panamá, República Dominicana, Nicaragua, Filipinas, Tailandia y Sri Lanka.

Los participantes, que recibieron el fármaco o un placebo, se sometieron a dos dosis, con un periodo de tres meses entre ambas, y la vacuna mostró una eficacia del 80,2 % en un periodo de 12 meses después de la segunda administración.

Fue “generalmente bien tolerada sin observar importantes riesgo de seguridad hasta la fecha”, señaló la farmacéutica en un comunicado.

El dengue, que se transmite principalmente por la picadura del mosquito Aedes aegypti, tiene cuatro serotipos y la infección por uno de ellos produce inmunidad permanente frente a ese tipo.

El estudio mostró que la candidata a vacuna mostraba diversos niveles de eficacia, dependiendo del serotipo: 73,7 % para el DENV-1; 97,7 % para el DENV-2 y 62,6 % para el DENV-3. Para el DENV-4 se registraron “demasiados pocos casos” para poder probar totalmente su eficacia.

El ensayo seguirá evaluando la seguridad y eficacia en los sujetos participantes durante un total de cuatro años y medio, agrega la nota.

Uno de los autores del estudio, Humberto Reynales del Centro de atención e investigación médica de Bogotá, consideró “los resultados de este primer análisis son muy alentadores, indicando que la vacuna podría potencialmente proporcionar importantes beneficios de salud contra el dengue”.

El experto agregó que “será importante seguir analizando los resultados del ensayo a lo largo del tiempo para evaluar la eficacia y seguridad a largo plazo de la vacuna. Si los datos de seguimiento más largos confirman esta observación inicial, estamos viendo un paso adelante significativo en la lucha mundial contra el dengue”.

La Organización Mundial de la Salud estima que cada año se producen 390 millones de infecciones por dengue, de los que 96 millones se manifiestan clínicamente.

EFE.

Written By

Te puede interesar

Mundo

La decisión judicial cuestiona la legalidad de las redadas migratorias realizadas durante la ‘Operación Midway Blitz’, al ordenar la liberación bajo fianza de cientos de...

Santa Marta

Con el objetivo de reducir los casos de dengue y eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti, la Alcaldía de Santa Marta, a través de...

Santa Marta

La Secretaría de Salud Distrital aclaró que no existe ningún caso registrado de fallecimiento por dengue en la ciudad. El secretario Jorge Lastra Cantillo reiteró que se mantienen los protocolos...

Mundo

Una resolución presentada en el Senado de Estados Unidos para impedir un eventual ataque militar en territorio venezolano por parte de la Administración del...

Judiciales Local

La muerte de un joven por dengue en el barrio Pescadito ha generado preocupación entre los habitantes, quienes denuncian la falta de fumigación, la proliferación de mosquitos y el aumento de...

Mundo

El opositor venezolano Leopoldo López aseguró desde Madrid que el presidente Gustavo Petro actúa como “vocero internacional de la dictadura de Nicolás Maduro”, insinuando que podría ser parte...