Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Utilicen la vía alterna entre Salamina y El Piñón porque la erosión fluvial continúa: Invías

La comunidad estaría utilizando la vía que rodea el río Magdalena poniendo en riesgo sus vidas.

Con el ánimo de garantizar una transitabilidad en condiciones seguras, el Instituto Nacional de Vías -Invías-, reiteró a la comunidad y usuarios de la vía que comunica a los municipios de Salamina y El Piñón, utilizar únicamente el carreteable acondicionado como vía alterna, dado que la emergencia por el fenómeno de socavación y erosión del rio Magdalena aún continúa.

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez, manifestó: “Esta cartera está comprometida con la transitabilidad segura por este importante corredor a través de sus entidades adscritas, quienes han venido realizando un seguimiento y monitoreo constante a esta vía. (…) Solicitamos a los usuarios utilizar el corredor alterno adecuado para el transito seguro y así salvaguardar su integridad”.

Tras la pérdida de banca registrada en el kilómetro 100+100 de la vía Salamina – El Piñón, producto de la socavación por el río Magdalena, el Instituto determinó el cierre de este corredor entre los kilómetros 97 y 101 y, para garantizar la movilidad en condiciones de seguridad, en conjunto con la Gobernación del Magdalena y la Alcaldía de Salamina habilitó una vía alterna desde el kilómetro 97+900 hasta el colegio del municipio de Salamina en el mes de septiembre de 2020.

“El Invías realiza mantenimiento y monitoreo constante para brindar una movilidad segura de los usuarios de este importante corredor. Desde el momento en que se presentó la emergencia, la entidad dispuso toda su capacidad técnica y operativa para su atención. Mientras se realizan los trabajos de protección en la orilla del río, los usuarios podrán tomar la vía alterna, una vía donde además están por iniciarse las obras que, con un presupuesto oficial de $1.100 millones, buscan su mejoramiento y mantenimiento”, afirmó el director técnico del Invías, Guillermo Toro Acuña.

Por su parte, Cormagdalena también resaltó la importancia del uso del corredor alterno y recomendó igualmente a los usuarios abstenerse de usar la vía por la orilla erosionada para evitar incidentes que pongan en riesgo la integridad de los usuarios.

“Seguimos realizando inspección en la zona y monitoreando a través de imágenes satelitales”, anotó Bladimir Salcedo, Director de Centro de Investigación de Cormagdalena.

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte y sus entidades adscritas, está comprometido con la transitabilidad segura de todas las regiones del país, por lo que se hace un llamado para atender las recomendaciones de las autoridades y de los operarios que realizan el manejo del tráfico en la zona de la afectación en el corredor Salamina – El Piñón en el departamento del Magdalena.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Habitantes de la urbanización Ana Belén se encuentran con un inquietante mensaje en sus muros: las siglas “ACSN”, asociadas a un grupo armado ilegal...

Magdalena

La Sala Plena del Tribunal Administrativo del Magdalena desestimó en las últimas horas la solicitud de pérdida de investidura presentada contra la diputada del...

Santa Marta

El Puerto de Santa Marta se prepara para recibir la visita de tres cruceros internacionales este fin de semana, lo que se espera que...

Santa Marta

EPS desmiente negligencia y asegura que ha estado gestionando el caso conforme a la ruta de atención. La menor permanece bajo supervisión médica en...

Santa Marta

Igualmente, aseguró que las actuaciones del Ministro del Interior tienen más tinte de persecución hacia ella y las considera una puñalada en la espalda....

Judiciales Local

Geolfran Arroyo, cantante y bailarín, y Alain Javier González, un padre en busca de oportunidades, murieron en el enfrentamiento contra el grupo ‘Conquistadores de...