Por su parte, Petro responde y pide que se instalen comités del ‘sí’.
A Colombia regresará la campaña por el ‘sí’ y por el ‘no’. Como en el acuerdo de paz que se firmó en 2016 con la guerrilla de las Farc, ahora el objetivo es la consulta popular por la reforma laboral, y la respuesta del presidente Gustavo Petro ante el hundimiento de la iniciativa en el Senado.
El expresidente Álvaro Uribe, desde Medellín, donde estuvo acompañado de los precandidatos presidenciales de su partido, se pronunció en contra de la consulta popular que el gobierno presentará al Senado con el propósito de que, si esa corporación le da luz verde, los colombianos decidan si quieren que se implemente buena parte de la reforma laboral que hundió hace una semana la Comisión VII en derecho.
“Como perdió en el Congreso, ahora quiere ganar con el pueblo. Nosotros vamos a hacer pedagogía en todas las calles de Colombia para mostrar que eso (la reforma) acaba con el empleo. Tenemos mejores propuestas”, dijo Uribe desde el barrio Manrique y añadió: “Hay que decirle que no en las calles de Colombia”.
La respuesta del presidente Petro a Uribe
La respuesta del presidente Petro llegó por X, citando una noticia que habla del inicio de la campaña de Uribe.
“Que se instalen todos los comités del ‘sí’ en Colombia y le digan a Uribe que es necesario cambiar a Colombia porque la han condenado a cien años de soledad y a morir, matando a sus hijos entre sí. Una política de dos siglos que llamo seguridad para la muerte y que solo mata”, dijo el jefe de Estado.
