Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Universidad del Magdalena realizó rendición de cuentas del plan de acción 2023

El rector Pablo Vera socializó los proyectos que se desarrollaron.

Este miércoles, la Universidad del Magdalena realizó la rendición de cuentas del plan 2023 ‘Una Universidad comprometida de alcance global’.

El evento se llevó a cabo en el auditorio Neguanje de la alma mater y estuvo liderada por el rector Pablo Vera Salazar.

Durante su intervención habló sobre las acciones se ejecutaron desde la institución, que tuvieron como principal propósito transformar vidas en el Magdalena.

En total se realizaron 43 proyectos, de los cuales 11 cuentan con avances satisfactorios y 32 con avances sobresalientes.

Entre las iniciativas más destacables están las desarrolladas en materia educativa en instituciones como la Normal Superior San Pedro Alejandrino, Escuela Normal Superior María Auxiliadora y Liceo Celedón, donde aportaron mobiliarios, dotación y capacitaciones.

Además de las obras y estrategias destinadas a las comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, tales como la construcción de la sede Katamanza, con la que pretenden impulsar saberes interculturales.

Cabe resaltar que, la Universidad del Magdalena desarrolló varios eventos desde sus diferentes programas, como la FilsMar Y Heroes Fest, que contó con gran apoyo nacional e internacional.

Asimismo, se destacan las alianzas y convenios estratégicos que se pactaron con instituciones para contribuir al desarrollo a partir del intercambio de objetos y saberes. Entre los que figuran los realizados con el Unión Magdalena y la Essmar.

Es preciso mencionar que, también se ejecutaron proyectos en la institución para brindarles a los estudiantes la oportunidad para acceder a la educación superior, sin importar la zona del departamento en que se encuentre, a través del programa Talento Magdalena.

Otro de los puntos en los que trabajaron arduamente fue en el apoyo y preparación de deportistas de alto rendimiento, que se destacaron en las principales competencias nacionales e internacionales, aportándole a Colombia y al departamento.

A esto se le suman los avances en los centros de acondicionamientos en áreas deportivas y de bienestar; y otros edificios.

“Estamos trabajando en la construcción del edificio más grande de la Universidad, ‘Río Magdalena’, resaltando que contamos con $55 mil millones aprobados por el Gobierno Nacional”, dijo el rector Pablo Vera Salazar.

Finalmente, los proyectos conllevaron un presupuesto superior a $38 mil millones de pesos, cumpliendo con el 87% de las metas.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un vehículo se estrelló contra uno de los edificios del campus universitario, cuando la copiloto que se encontraba dentro del automóvil, activara por error...

Magdalena

El Máximo Directivo de la Alma Mater sustentó cientos de logros de su gestión en la vigencia 2024. El doctor Pablo Vera Salazar, rector...

Magdalena

Ubicada en el Bosque Seco ‘Leda Mendoza’ de la Alma Mater, es una de las tradicionales viviendas de las comunidades indígenas ubicadas en la...

Magdalena

Un logro científico sin antecedentes en el mundo que representaría una alternativa de subsistencia para las comunidades pesqueras y un avance tecnológico para el...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar sigue ratificando su interés por reivindicar a las poblaciones de la Ciénaga Grande de Santa Marta. En su compromiso...

Magdalena

El Programa, único en Latinoamérica, llevó a cabo actividades académicas para dar a conocer los logros alcanzados y el aporte para proteger la sostenibilidad...