Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Universidad del Magdalena realizó rendición de cuentas del plan de acción 2023

El rector Pablo Vera socializó los proyectos que se desarrollaron.

Este miércoles, la Universidad del Magdalena realizó la rendición de cuentas del plan 2023 ‘Una Universidad comprometida de alcance global’.

El evento se llevó a cabo en el auditorio Neguanje de la alma mater y estuvo liderada por el rector Pablo Vera Salazar.

Durante su intervención habló sobre las acciones se ejecutaron desde la institución, que tuvieron como principal propósito transformar vidas en el Magdalena.

En total se realizaron 43 proyectos, de los cuales 11 cuentan con avances satisfactorios y 32 con avances sobresalientes.

Entre las iniciativas más destacables están las desarrolladas en materia educativa en instituciones como la Normal Superior San Pedro Alejandrino, Escuela Normal Superior María Auxiliadora y Liceo Celedón, donde aportaron mobiliarios, dotación y capacitaciones.

Además de las obras y estrategias destinadas a las comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, tales como la construcción de la sede Katamanza, con la que pretenden impulsar saberes interculturales.

Cabe resaltar que, la Universidad del Magdalena desarrolló varios eventos desde sus diferentes programas, como la FilsMar Y Heroes Fest, que contó con gran apoyo nacional e internacional.

Asimismo, se destacan las alianzas y convenios estratégicos que se pactaron con instituciones para contribuir al desarrollo a partir del intercambio de objetos y saberes. Entre los que figuran los realizados con el Unión Magdalena y la Essmar.

Es preciso mencionar que, también se ejecutaron proyectos en la institución para brindarles a los estudiantes la oportunidad para acceder a la educación superior, sin importar la zona del departamento en que se encuentre, a través del programa Talento Magdalena.

Otro de los puntos en los que trabajaron arduamente fue en el apoyo y preparación de deportistas de alto rendimiento, que se destacaron en las principales competencias nacionales e internacionales, aportándole a Colombia y al departamento.

A esto se le suman los avances en los centros de acondicionamientos en áreas deportivas y de bienestar; y otros edificios.

“Estamos trabajando en la construcción del edificio más grande de la Universidad, ‘Río Magdalena’, resaltando que contamos con $55 mil millones aprobados por el Gobierno Nacional”, dijo el rector Pablo Vera Salazar.

Finalmente, los proyectos conllevaron un presupuesto superior a $38 mil millones de pesos, cumpliendo con el 87% de las metas.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Universidad del Magdalena acogió la socialización del SISPI, el modelo de salud indígena que integra el conocimiento ancestral de los pueblos Arhuaco, Kogui y Wiwa con la medicina occidental. La...

Santa Marta

La universidad del Magdalena logró destacarse por octavo año consecutivo, durante su participación en el Global Big Day 2025, el evento de avistamiento de...

Magdalena

Durante la jornada, se plantearon propuestas que buscan una regulación más justa y equitativa, para la región Caribe En el Auditorio Julio Otero de...

Magdalena

La universidad del Magdalena fue escenario del primer congreso de actualización de medicina, un evento de alto nivel académico que pretende reunir a estudiantes,...

Santa Marta

El burgomaestre, explicó los avances en distintas áreas, donde se resalta la educación, seguridad y el agua potable para Santa Marta. Durante la presentación...

Magdalena

En un encuentro histórico, representantes de gremios, asociaciones y el sector empresarial atendieron el llamado del rector Pablo Vera, de la Universidad del Magdalena, para construir una visión colectiva...