Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Universidad del Magdalena logra calificación histórica AA de Fitch Ratings

La Agencia Calificadora de Riesgo Global, Fitch Ratings, subió la calificación de la Universidad del Magdalena en escala nacional de largo plazo, otorgándole una calificación histórica para la casa de estudios de ‘AA (col)’ desde ‘A+ (col)’.

Esta calificación se sustenta en las políticas institucionales del plan de gobierno 2016-2020 ‘Una Universidad Más Incluyente e Innovadora’, consecuentes con sus ingresos y recursos recibidos en transferencias, que llevaron a una reducción en el número de cupos ofertados para estudiantes nuevos; lo cual, en opinión de la calificadora ha contribuido positivamente al avance en indicadores de alta calidad de esta Casa de Estudios Superiores.

Dentro del análisis de capacidad de pago de la deuda financiera, Fitch reconoce niveles de deuda de largo plazo generalmente reducidos en las instituciones de educación superior (IES) o nulos para otras, como en el caso de esta Institución.

El ingeniero magister Carlos Vicente Ramírez Lozano, Presidente del Comité de Calificación y Director Sénior de Fitch Ratings Colombia S.A. se refirió sobre el progreso que ha venido presentando Universidad del Magdalena, “desde que conocimos a la Universidad hasta el momento hemos evidenciado un progreso desde lo que ha sido uno de nuestros factores claves de calificación, que es la legitimidad del ingreso medido por la demanda académica por programas, crecimiento del número de programas, la capacidad instalada de la entidad, el reconocimiento en la acreditación institucional y la calidad de la gestión y administración financiera”.

La Universidad del Magdalena se caracteriza hoy por ser una de las universidades públicas de mayor importancia y reconocimiento en la región Caribe de Colombia.

De igual forma, posee una infraestructura destacada con menor deterioro físico en comparación con otras universidades públicas y su campus tiene espacio suficiente para seguir creciendo en edificaciones, equipamientos y laboratorios, tal y como lo ha venido desarrollando.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Universidad del Magdalena acogió la socialización del SISPI, el modelo de salud indígena que integra el conocimiento ancestral de los pueblos Arhuaco, Kogui y Wiwa con la medicina occidental. La...

Santa Marta

La universidad del Magdalena logró destacarse por octavo año consecutivo, durante su participación en el Global Big Day 2025, el evento de avistamiento de...

Magdalena

Durante la jornada, se plantearon propuestas que buscan una regulación más justa y equitativa, para la región Caribe En el Auditorio Julio Otero de...

Magdalena

La universidad del Magdalena fue escenario del primer congreso de actualización de medicina, un evento de alto nivel académico que pretende reunir a estudiantes,...

Magdalena

En un encuentro histórico, representantes de gremios, asociaciones y el sector empresarial atendieron el llamado del rector Pablo Vera, de la Universidad del Magdalena, para construir una visión colectiva...

Magdalena

Con el propósito de fortalecer la calidad de la formación profesional, la Universidad del Magdalena llevó a cabo el Encuentro de Empleadores, un espacio...