Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Universidad del Magdalena incorpora realidad virtual en clases de Odontología

La institución innova en la metodología del aprendizaje y aplica la experiencia 3D en el programa.

La Universidad del Magdalena ha incorporado la realidad virtual en las clases del Programa de Odontología, en cumplimiento con sus estándares de alta calidad.

La innovación disruptiva consiste en la utilización de gafas 3D y software de realidad virtual, para que los estudiantes de primer a cuarto semestre simulen procedimientos de un escenario clínico a escala real y fortalezcan sus destrezas antes de incursionar en la práctica.

“Tenemos un software que recrea un quirófano odontológico donde el estudiante puede acceder a los pasos y tener una idea de lo que se va a enfrentar cuando realice su práctica clínica”, explicó el docente especialista Alfredo Llinás Ariza, docente del Programa de Odontología.

Esta iniciativa que efectúa mancomunadamente con la profesora María del Pilar Rodríguez busca convertirse en un mecanismo de soporte a la cátedra para mejorar los resultados de aprendizaje y familiarizarlos con las intervenciones odontológicas.

Así mismo, permite evaluar el desempeño de los estudiantes en procedimientos como colocación de anestesia local, manejo de instrumental básico, suturas e, incluso, experimentar un nivel de mayor complejidad como la implantología.

“Esta nueva tecnología estimula habilidades que con un libro o un video no se pueden desarrollar”, expresó, Diego García Esteban, estudiante de Odontología.

Cabe resaltar que, esta nueva herramienta tecnológica crea ventajas frente a las formas tradicionales de enseñanza y agrega valor a la formación de los futuros odontólogos.

“Me parece interesante porque podemos enfrentarnos a ese escenario que a muchos nos genera pánico. Este es el espacio adecuado para corregir errores sin generar daños en el paciente. Pocas universidades tienen acceso a nuevas tecnologías”, manifestó el estudiante Raúl Montes García.

Con lo anterior, la Universidad el Magdalena ratifica su compromiso con los procesos educativos ligados a la transformación digital, para proporcionar un factor diferencial en la formación de profesionales de alta calidad.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Universidad del Magdalena acogió la socialización del SISPI, el modelo de salud indígena que integra el conocimiento ancestral de los pueblos Arhuaco, Kogui y Wiwa con la medicina occidental. La...

Santa Marta

La universidad del Magdalena logró destacarse por octavo año consecutivo, durante su participación en el Global Big Day 2025, el evento de avistamiento de...

Magdalena

Durante la jornada, se plantearon propuestas que buscan una regulación más justa y equitativa, para la región Caribe En el Auditorio Julio Otero de...

Magdalena

La universidad del Magdalena fue escenario del primer congreso de actualización de medicina, un evento de alto nivel académico que pretende reunir a estudiantes,...

Magdalena

En un encuentro histórico, representantes de gremios, asociaciones y el sector empresarial atendieron el llamado del rector Pablo Vera, de la Universidad del Magdalena, para construir una visión colectiva...

Magdalena

Con el propósito de fortalecer la calidad de la formación profesional, la Universidad del Magdalena llevó a cabo el Encuentro de Empleadores, un espacio...