Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Universidad del Magdalena estará presente en los Juegos Olímpicos París 2024

La estudiante del programa Profesional en Deportes, Natalia Linares González, se clasificó en la disciplina de Salto Largo.

La atleta Natalia Linares González, estudiante del Programa Profesional en Deportes, de la Universidad del Magdalena, consiguió para Colombia un cupo directo a los próximos Juegos Olímpicos que se realizarán en París en el 2024.

La deportista se quedó con la medalla de oro en la modalidad de salto largo, en el marco de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se desarrollan en San Salvador.

Linares saltó 6.86 metros, que es justamente el registro mínimo establecido por la World Athletics para el cupo olímpico, superando por 21 centímetros en la prueba a la cubana Leyanis Pérez, quien se quedó con la plata.

Cabe resaltar que, la estudiante accedió a las políticas de inclusión y apoyo al deportista, establecidas en el Acuerdo Superior No 26 de 2017 de la universidad, con la que otorga estímulos.

Esto ha sido prioridad para el rector, Pablo Vera Salazar, quien ha respaldado tanto a los atletas como entrenadores, lo cual se ha visto reflejado en el caso de la estudiante Natalia Linares y su entrenador Martin Suárez Mazenett, docente de la cátedra de atletismo del Centro Regional para las Oportunidades CREO.

El tema de la flexibilidad en los horarios y en las clases, ha sido fundamental, para que no solo Linares González, sino que otros deportistas hayan conseguido grandes triunfos para Colombia y el Magdalena en las diferentes competencias nacionales e internacionales.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La estudiante de la Universidad del Magdalena alcanzó el bronce en Tokio, marcando un hito para el atletismo colombiano. Su entrenador, el docente Martín...

Magdalena

En el marco del diplomado realizado desde el Fondo ICBF-ICETEX, madres comunitarias y agentes educativos del Bienestar Familiar diseñaron e implementaron propuestas pedagógicas desde...

Magdalena

La 5.ª Feria Caribe Artesanal de la universidad del Magdalena registró ventas por 300 millones de pesos y recibió estudiantes, familias, turistas y ciudadanos...

Magdalena

La Universidad del Magdalena acogió la socialización del SISPI, el modelo de salud indígena que integra el conocimiento ancestral de los pueblos Arhuaco, Kogui y Wiwa con la medicina occidental. La...

Santa Marta

La universidad del Magdalena logró destacarse por octavo año consecutivo, durante su participación en el Global Big Day 2025, el evento de avistamiento de...

Magdalena

Durante la jornada, se plantearon propuestas que buscan una regulación más justa y equitativa, para la región Caribe En el Auditorio Julio Otero de...