Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Universidad del Magdalena escucha a empleadores para fortalecer sus programas académicos


Con el propósito de fortalecer la calidad de la formación profesional, la Universidad del Magdalena llevó a cabo el Encuentro de Empleadores, un espacio de diálogo entre la academia y el sector productivo del Magdalena. La actividad fue liderada por el Centro de Egresados, asignado a la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social, y reunió a cerca de 50 representantes de diferentes sectores económicos del departamento.

Este encuentro forma parte del compromiso por generar un relacionamiento sinérgico y permanente con el entorno, en línea con el Plan de Gobierno 2024-2028 del rector Pablo Vera Salazar, que promueve una universidad conectada con el territorio y encaminada la creación de valor social.

este espacio hace parte del compromiso institucional de mejorar los procesos formativos, guiados por la escucha activa y directa de quienes conocen de primera mano las necesidades del talento humano que demanda el ambiente productivo.

“La idea principal del ejercicio fue escuchar a los empleadores y luego trasladar esta retroalimentación a las facultades y programas, buscando siempre la mejora continua en aspectos humanos, técnicos y académicos”, explicó el abogado magíster Álvaro Méndez Navarro, vicerrector de Extensión y Proyección Social.

La jornada también permitió recoger valiosos aportes que serán entregados en un informe por parte del Centro de Egresados, que servirá para actualizar los planes curriculares y fortalecer los perfiles de egreso.

Lea aquí: Petro se defiende: “incremento de cultivos de coca se da por el alto consumo en Europa y Norteamérica” 

“Este informe permitirá adelantar acciones y estrategias que conlleven al mejoramiento de la formación de nuestros profesionales”, indicó la economista especialista Ivis Alvarado Montenegro, directora del Centro de Egresados.

Durante el encuentro, representantes de reconocidas organizaciones destacaron la calidad humana y profesional de los egresados de la Universidad del Magdalena, así como el impacto positivo que generan en el entorno laboral.

Lea aquí: Alcalde Carlos Pinedo lanza oficialmente la agenda de la Fiesta del Mar en el quinto centenario de Santa Marta

Diana Márquez Linero, gerente del Banco Popular en Santa Marta y egresada de Administración de Empresas, aseguró:

“Actualmente contamos en nuestro equipo con 18 egresados de la Universidad del Magdalena. Me llevo de este espacio la tarea de trabajar con la banca para vincular practicantes”.

Por su parte, Isabel Cristina Vásquez, directora ejecutiva de la fundación Tras La Perla, expresó:

“Soy una orgullosa de la Universidad, una defensora. Me encanta que haga parte de nuestro equipo de trabajo. Gracias al rector Pablo Vera por este espacio”.

Desde el sector público, Paola Gómez Bolaño, directora del Departamento Administrativo de Sostenibilidad Ambiental – DADSA, resaltó la alta presencia de egresados en su entidad:

“El 90 % de nuestros funcionarios son egresados de Unimagdalena. Tienen una capacidad de trabajo extraordinaria, tanto en campo como en oficina”.

Esta iniciativa lo que pretende es avanzar hacia un modelo de educación superior más pertinente, integral y comprometido con las dinámicas del territorio. Escuchar a los empleadores permite a la universidad adaptarse a las demandas reales del mercado laboral, fortaleciendo así el vínculo entre el conocimiento académico y la aplicación práctica.

durante el Encuentro, los empleadores tomaron la palabra y brindaron retroalimentaciones a la Universidad para fortalecer la formación de sus profesionales.

La universidad del Magdalena reafirma su papel como actor clave del desarrollo regional, promoviendo alianzas que impulsan el crecimiento económico y social del Magdalena y el Caribe colombiano.

Le puede interesar: Fallo en Bucaramanga ordena a EPS costear muñecas sexuales para paciente con baja autoestima

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Universidad del Magdalena acogió la socialización del SISPI, el modelo de salud indígena que integra el conocimiento ancestral de los pueblos Arhuaco, Kogui y Wiwa con la medicina occidental. La...

Santa Marta

La universidad del Magdalena logró destacarse por octavo año consecutivo, durante su participación en el Global Big Day 2025, el evento de avistamiento de...

Magdalena

Durante la jornada, se plantearon propuestas que buscan una regulación más justa y equitativa, para la región Caribe En el Auditorio Julio Otero de...

Magdalena

En un impulso al sistema educativo del departamento, la gobernación del Magdalena, liderada por el gobernador Rafael Martínez, formalizó el nombramiento de 112 nuevos...

Magdalena

La universidad del Magdalena fue escenario del primer congreso de actualización de medicina, un evento de alto nivel académico que pretende reunir a estudiantes,...

Magdalena

En un encuentro histórico, representantes de gremios, asociaciones y el sector empresarial atendieron el llamado del rector Pablo Vera, de la Universidad del Magdalena, para construir una visión colectiva...