Connect with us

Hi, what are you looking for?

Entretenimiento

Universidad del Magdalena desarrolló actividades espirituales en vísperas a la Semana Santa

Previo al inicio de la Semana Santa, una serie de actividades para fortalecer los lazos con Jesucristo, se llevaron a cabo en la Universidad del Magdalena, jornadas en las que participaron diferentes miembros de la comunidad académica.

Con una variada y diversa programación liderada por la Dirección de Bienestar Universitario y la Pastoral, estudiantes, docentes y administrativos, celebraron el inicio de la semana mayor con una jornada de confesiones y orientación espiritual.

Posteriormente, se vivenció la santa eucaristía a cargo del sacerdote Jhon Trujillo, párroco de esta Casa de Estudios Superiores.

La odontóloga especialista Luz Marina Vives Lacouture, coordinadora del área de Salud y Desarrollo Humano de Bienestar Universitario destacó que las actividades buscaron inculcar la importancia del mensaje de Dios en la Universidad.

“La participación fue muy buena, los estudiantes siguieron paso a paso esta jornada y tuvimos un concierto de alabanza y adoración que finalizó la víspera de Semana Santa”, indicó.

Espacios de dialogo y reflexión también se llevaron a cabo como la conferencia ‘Él vive y te quiere vivo’, a cargo del predicador biblista Fabían Alberto Chacón, quien, a través de su mensaje inspirado en la fe y la oración, dio a conocer que “hay que encontrar a Dios para entender las señales de la vida”.

Asimismo, muestras teatrales como la representación en vivo del Santo Viacrusis por estudiantes de diferentes programas académicos, cautivó la mirada atónita de quienes transitaban por los alrededores de la Zona del Lago, al observar los pasos de Jesús en su camino al calvario, crucifixión y muerte

FESTIVAL DEL DULCE EN UNIMAGDALENA

Los tradicionales dulces típicos de San Basilio de Palenque volvieron a tomarse el campus de la Universidad del Magdalena. Cerca de 17 sabores como mongo mongo, platano, guandul, mango, mamey, ciruela, corozo, caballito, coco con leche, arequipe, entre otros, fueron deleitados por los futuros profesionales de la región.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Universidad del Magdalena acogió la socialización del SISPI, el modelo de salud indígena que integra el conocimiento ancestral de los pueblos Arhuaco, Kogui y Wiwa con la medicina occidental. La...

Santa Marta

La universidad del Magdalena logró destacarse por octavo año consecutivo, durante su participación en el Global Big Day 2025, el evento de avistamiento de...

Magdalena

Durante la jornada, se plantearon propuestas que buscan una regulación más justa y equitativa, para la región Caribe En el Auditorio Julio Otero de...

Magdalena

La universidad del Magdalena fue escenario del primer congreso de actualización de medicina, un evento de alto nivel académico que pretende reunir a estudiantes,...

Magdalena

En un encuentro histórico, representantes de gremios, asociaciones y el sector empresarial atendieron el llamado del rector Pablo Vera, de la Universidad del Magdalena, para construir una visión colectiva...

Magdalena

Con el propósito de fortalecer la calidad de la formación profesional, la Universidad del Magdalena llevó a cabo el Encuentro de Empleadores, un espacio...