Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Universidad de Harvard inicia intercambio de investigaciones con Unimagdalena

Luego de la invitación del rector Vera Salazar a la Conference Colombia, en Harvard University en Boston, Estados Unidos, varios fueron los aciertos forjados que hoy se materializan a través de la generación de transferencia del conocimiento.

La internacionalización y expansión de la Universidad del Magdalena no tienen límites, cada una de las acciones y participaciones en ámbitos nacionales e internacionales generan resultados con impactos positivos no solo en la comunidad universitaria sino en todo el territorio.

Pablo Vera Salazar, rector de la Alma Mater, recibió la visita del profesor de la Universidad de Harvard, Pedro de La Torre, luego de la participación del máximo directivo en la Conference Colombia en Boston, Estados Unidos, esto constituye un gran hecho que hoy hace que las investigaciones en diferentes aspectos que adelanta esta Institución escalen a otros niveles.

Durante este nuevo acercamiento entre el rector Vera Salazar y el investigador científico de la escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, Pedro de La Torre, se llegaron a diferentes acuerdos que buscan una alianza de intercambios investigativos.

Según el Doctor de La Torre lo que se quiere es un trabajo mancomunado entre los investigadores de Harvard, la empresa privada y esta Casa de Estudios Superiores, “hemos visualizado que la Universidad del Magdalena ha hecho una inversión muy alta en términos de generación de conocimientos y que en estos momentos queremos escalarlo en sinergia con la empresa privada”.

Lo anterior se resume en la construcción de más empresas con esta alianza, con el objetivo que todo el conocimiento adquirido y generado entre al sector productivo genere capital humano y financiero para los que se sumen a esta estrategia.

Una de las empresas privadas que se une a este intercambio de investigaciones y conocimientos es Caribe Therapeutics, liderada por el Profesor de La Torre y que buscará realizar transferencia de tecnología para el desarrollo de terapias avanzadas, específicamente la relacionada con la genética.

Es importante destacar que desde el año anterior la Universidad del Magdalena cuenta con el Centro de Innovación y Transferencia en Salud ubicado en el piso 6 del Hospital Julio Méndez Barreneche el cual se constituye en un escenario académicos y de investigación que beneficia a 1.550 estudiantes, 40 docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud y habitantes de la región Caribe.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Universidad del Magdalena acogió la socialización del SISPI, el modelo de salud indígena que integra el conocimiento ancestral de los pueblos Arhuaco, Kogui y Wiwa con la medicina occidental. La...

Santa Marta

La universidad del Magdalena logró destacarse por octavo año consecutivo, durante su participación en el Global Big Day 2025, el evento de avistamiento de...

Magdalena

Durante la jornada, se plantearon propuestas que buscan una regulación más justa y equitativa, para la región Caribe En el Auditorio Julio Otero de...

Magdalena

La Universidad Cooperativa de Colombia encabeza un ambicioso estudio que analiza cómo los estereotipos sobre la vejez influyen en la atención médica que reciben...

Magdalena

La universidad del Magdalena fue escenario del primer congreso de actualización de medicina, un evento de alto nivel académico que pretende reunir a estudiantes,...

Magdalena

En un encuentro histórico, representantes de gremios, asociaciones y el sector empresarial atendieron el llamado del rector Pablo Vera, de la Universidad del Magdalena, para construir una visión colectiva...