Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Universidad Cooperativa de Colombia retorna a clases 100% presenciales

Para el retorno seguro la universidad ha dispuesto de espacios adecuados y personal capacitado que responda a las necesidades del Ministerio de Salud.

Luego de más de año y medio en que la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC) tuvo que adaptarse a la virtualidad a causa de la situación mundial por Covid-19, nuevamente retoma labores académicas 100% presenciales.

Esto significa el regreso a las aulas físicas, de alrededor de 3 mil estudiantes, quienes a partir de este 1 de febrero retornan con todos los protocolos de bioseguridad.

Este regreso se da, de acuerdo a los lineamientos del Gobierno Nacional que busca la reactivación económica de sector educativo, impulsando también el buen desarrollo de las actividades formativas.

Así mismo, la Universidad se ha venido preparando a través del Comité de retorno seguro, conformado por expertos quienes han estado al tanto de la situación, dando luz verde al retorno campus, haciendo énfasis en el cuidado personal para salvaguardar la vida e integridad de estudiantes, profesores y personal administrativos y de servicios generales.

Al inicio de la pandemia la Universidad adoptó un modelo educativo en alternancia, lo que permitió que los estudiantes continuaran con su proceso de formación desde sus casas y sus prácticas formativas desde las instalaciones de la universidad, modelo que fue un éxito y recibió reconocimiento por parte de Microsoft por el buen uso de la plataforma TEAMS. 

El campus Santa Marta potencializó el uso de herramientas y recursos educativos por parte de los profesores y estudiantes, en los que, a solo una semana del confinamiento nacional reactivamos las clases de manera remota, para ello se desarrollaron capacitaciones Multicampus que sirvieron para retomar el semestre académico, acorde a la nueva realidad que enfrentamos.

Estudiantes y profesores continuaron con el desarrollo de sus clases gracias a la disposición que siempre ha tenido la institución con el desarrollo profesional, aportando a la sociedad abogados, médicos, ingenieros, enfermeros, psicológicos, administradores, contadores y profesionales en comercio.

Las cifras revelan el importante trabajo realizado por la universidad a lo largo de la pandemia, pues para el periodo 2020-2 fueron 3590 estudiantes que no aplazaron sus estudios y continuaron con su formación a través de la plataforma TEAMS, mientras que en 2021-1 fueron3814 y en el 2021-2 3807 estudiantes, revelando la importante labor que la Universidad realiza en la ciudad y la región.

Para el retorno seguro la universidad ha dispuesto de espacios adecuados y personal capacitado que responda a las necesidades del Ministerio de Salud, a fin de evitar la propagación del virus.

De acuerdo con el Coordinador de Innovación educativa, Pablo Altamar, fueron cerca de 12 mil estudiantes que se vieron beneficiados por las plataformas tecnológicas implementadas por la Universidad para dar continuidad al proceso de formación en pandemia, muestra de la gestión que realiza la Universidad para continuar con el proceso de formación de cientos de jóvenes que decidieron depositar su confianza en nosotros y no detenerse en este camino por la obtención de su título profesional.

Desde que comenzó la reactivación económica, la Universidad fue habilitando paulatinamente espacios como facultades y dependencias de atención al estudiante, además de prácticas en laboratorios y clases en aulas, ejercicio que nos permite hoy estar seguros de volver a la presencialidad este 1 de febrero.

De acuerdo con el comité de retorno seguro, el regreso a clases de forma presencial no solo permitirá fortalecer la enseñanza, sino que se cuenta con todas las garantías para evitar contagios y prevenir un futuro cierre de las instalaciones.

Así mismo, se recomienda que estudiantes, profesores y administrativos cumplan con su esquema de vacunación, lo que impedirá un rebrote del virus y el buen uso de tapabocas, cumplir con la distancia física y realizar un constante lavado de manos.

De esta forma la Universidad Cooperativa de Colombia, seguirá trabajando en la generación de espacios que permitan la continuidad en la formación y aportando a la reactivación del país, en medio de la situación epidemiológica que vive el planeta.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La administración del alcalde Carlos Pinedo destinará millonarios recursos a proyectos de infraestructura, entre los que destaca la solución definitiva al problema de agua...

Judiciales Local

El accidente ocurrió frente a la zona franca industrial, en el barrio Las Acacias. El vehículo tipo jeep quedó volcado y derramó gasolina en...

Judiciales Local

Durante labores de patrullaje, uniformados sorprendieron al individuo operando maquinaria pesada en la trocha hacia Bahía Concha. Fue capturado por el delito de explotación...

Judiciales Local

El fallecido fue reconocido como Óscar Julio Torres, quien fue encontrado sin signos vitales dentro de su residencia. Las autoridades manejan como hipótesis principal...

Judiciales Local

El trágico hecho ocurrió en una residencia del reconocido sector de El Rodadero, en Santa Marta. Las autoridades investigan si se trató de un...

Judiciales Local

La violencia armada no da tregua en Santa Marta. Un nuevo atentado sicarial se registró hace pocos minutos en el barrio El Pantano, donde un hombre fue gravemente herido tras...