Connect with us

Hi, what are you looking for?

Deportes

La selección Colombia tendrá público contra Argentina

El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, y el Ministerio de Salud y Protección Social dieron el visto bueno para que en el estadio Metropolitano se permitiera el ingreso de público para el partido.

La Federación Colombiana de Fútbol-FCF- confirmó por medio de un comunicado de prensa vía redes sociales que haciendo caso a la resolución 777 del 2 de junio de 2021, hará todas las gestiones necesarias ante la FIFA y la Conmebol para que en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez se permita el ingreso de un 25% del hinchada nacional para el duelo de este martes 8 de junio ante Argentina.

“En esta Resolución se incluye tanto sector público como privado y las diferentes actividades sociales, económicas, recreativas educacionales, culturales, deportivas, agropecuarias, de transporte y religiosas que comprenden el funcionamiento completo de la sociedad con solo dos excepciones que son el sector salud y el sector penitenciario que tiene características especiales”

Ministro de Salud Fernando Ruíz sobre la resoluciòn 777

La ‘Tricolor’ recibirá el martes a la selección Argentina de fútbol a las 6:00 p.m., y toda esta semana existió la duda de si se contaría con público en el encuentro o definitivamente sería sin hinchada. En la tarde de este jueves se hizo oficial que sí habría público y que el distanciamiento y medidas de bioseguridad permitirían un aforo de un cuarto del estadio.

“Ya quedó facultado, si así lo desea de la Federación, para incluir público, un aforo del 25%… Siempre haciéndolo de manera responsable y midiendo riesgos para que esto sea un generador de empleo, pero también pidiéndole a la gente que se cuide”.

Alcalde Jaime Pumarejo

En el comunicado la FCF asegura que NO se venderán boletas para el partido y los puestos permitidos serán únicamente para los previamente abonados a la selección, desde que salió la posibilidad en febrero del 2020. Sobre las entradas que resten, la Federación dijo que serían destinadas a compromisos comerciales con patrocinadores y compromisos deportivos con los jugadores.

Sobre el porcentaje de ingreso al estadio, el Ministro de Salud Fernando Ruíz aseguró que depende de las ciudades, pues las que tengan menos del 85 % de ocupación UCI tendrían el 25% de aforo, mientras que las que tengan más del 75% de vacunación y menos del 85% de ocupación UCI podrán tener un aforo del 50%.

Por: Pablo esteban Gómez Linero

Written By

Te puede interesar

Deportes

A falta de una semana para el debut oficial del Unión Magdalena en la Liga Dimayor II, la pregunta resuena en las calles, barrios...

Deportes

El futbolista colombiano acompañó al plantel del Liverpool en la ceremonia religiosa realizada en Portugal, una semana después del fallecimiento del delantero portugués y...

Deportes

El fútbol colombiano está de luto, pues se conoció que Miguel Ángel ‘El Zurdo’ López, el técnico argentino que llevó al Junior de Barranquilla...

Deportes

En el boletín disciplinario publicado este viernes, la Dimayor informó que Falcao deberá pagar una multa de $21.352.500. Radamel Falcao García fue sancionado oficialmente...

Deportes

Las palabras de Falcao generaron inmediata reacción en redes sociales, donde muchos aficionados respaldaron su postura mientras otros pidieron mesura ante la derrota.Millonarios quedó...

Deportes

El defensor del conjunto samario ya se encuentra en la ciudad de Bogotá para unirse al microciclo del seleccionado nacional que afrontará el Mundial...