Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena ya cuenta con doctorado en Ingeniería

Es el segundo doctorado propio de la institución y el primero en ingeniería que se ofrece en el “Magdalena Grande” (Magdalena, Cesar y La Guajira).

La Universidad del Magdalena realizó el lanzamiento del doctorado en Ingeniería, un programa ideado desde la administración de Pablo Vera Salazar, rector del alma mater,  para impactar en formación, investigación y transferencia del conocimiento en el territorio.

El Programa postgradual con resolución 008933 del 21 de mayo de 2021, se estructura en un componente de formación investigativa y otro de formación electiva.

Se enfoca en cinco áreas de investigación e innovación: agricultura y agroindustria; sostenibilidad y gestión ambiental; industria y organizaciones; sistemas, señales y energía; y sistemas de computación.

“Este es un doctorado que tiene cabida para varios programas, porque los problemas de territorio que necesitan del pensamiento del diseño de la ingeniería tienen que abordarse inter y transdisciplinarmente”, destacó Vera Salazar.

El máximo directivo enfatizó en la importancia de la cooperación con las empresas y el Estado. “Necesitamos superar esas barreras y esos límites entre disciplinas, porque necesidades, por ejemplo, que tiene la Sierra Nevada de Santa Marta, necesitan ese enfoque”, señaló.

El programa está alineado con el plan de desarrollo Unimagdalena comprometida 2020-2030, el cual establece un incremento en el capital humano y la infraestructura física o dotación tecnológica, con el objetivo de atender problemáticas que afectan al territorio.

“Tenemos un plan de estudios que se configura a la medida de cada uno de los estudiantes, en el que pueden incorporar asignaturas electivas de acuerdo con la temática de su tesis y también pueden validar esos presaberes logrados en especializaciones o maestrías”, aseguró Ernesto Galvis Lista, docente de la Facultad de Ingeniería y miembro del equipo de trabajo creador de esta Unidad Académica doctoral.

En esta presentación del doctorado también participó Yiniva Camargo Caicedo, decana de la Facultad de Ingeniería y Roberto Aguas Núñez, como docente de esa Facultad.

El lanzamiento

A través del conversatorio “Tendencias de investigación en ingeniería en el marco de los ODS y la importancia de los programas de doctorado en ingeniería para que Colombia avance por esta ruta”, se desarrolló el lanzamiento del Doctorado en Ingeniería.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe también dispuso ya asesoría técnica para superar este momento difícil que atraviesa la ciudad....

Judiciales Local

El adolescente, perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en la vía Guamal–Astrea. El joven cursaba grado décimo en la Institución Educativa Nuestra Señora del...

Judiciales Local

El joven, de apenas 20 años, falleció tras recibir un impacto de bala dentro de la Estación de Policía de Plato. Aunque fue atendido de inmediato, no sobrevivió a...

Judiciales Local

Tras el asesinato de Sandra García, ocurrido el lunes en Guacamayal, Zona Bananera, la familia insiste en que la víctima no tenía enemigos, y que fue una...

Entretenimiento

Billy Idol se presentará en el Movistar arena de Bogotá, Colombia, el 25 de Noviembre 5 DE AGOSTO DE 2025 — La leyenda del...

Entretenimiento

Tras un exitoso recorrido por festivales internacionales, GOLÁN, la ópera prima del director Orlando Culzat, llega a las salas de cine del país el próximo 21 de agosto. Galardonada...