Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Unimagdalena y Secretaría de Educación, cerca de materializar convenio en pro de la calidad educativa

La futura alianza se da en el marco del convenio de cooperación que se suscribió con la Alcaldía Distrital de Santa Marta, a fin de trabajar articuladamente en beneficio de la ciudad. 

La Universidad del Magdalena y la Secretaría de Educación Distrital se reunieron para concretar acciones de trabajo con el propósito de materializar un convenio específico en pro de la calidad educativa de Santa Marta, de cara a sus 500 años.

El rector Pablo Vera Salazar y Sandra Muñoz Dorado, jefa de la cartera educativa, junto a su equipo de asesores, concretaron los últimos detalles de este acuerdo que abordará diferentes componentes; el primero, la implementación del Programa Talento Santa Marta.

Para ello, se socializaron las estrategias a ejecutar en este proyecto cuyo propósito es cerrar brechas e inequidades, promoviendo el acceso efectivo a la educación superior a los jóvenes de las IED urbanas y rurales de la ciudad en condiciones de exclusión histórica (pobreza extrema, baja calidad educativa, violencia y desplazamiento, entre otras).

“Queremos que más jóvenes samarios lleguen a la Universidad. Tenemos un alto número de jóvenes de Santa Marta; sin embargo, las cifras muestran que hay cerca de 10 colegios de la zona rural que no han logrado admitir a alguien para estudiar Medicina, Ingeniería Civil. Esa desigualdad hay que combatirla”, dijo el Rector.

En ese sentido, se espera que Talento Santa Marta inicie en el segundo semestre del 2024 beneficiando a un total de 1.152 en un periodo de cuatro años, es decir, 288 estudiantes anuales. 

Dentro de las líneas de acción a ejecutar que se suman son las siguientes: idear un plan de infraestructura y dotación tecnológica para las instituciones del distrito; implementar la iniciativa ‘Universidad en tu territorio’; apoyar la aplicación de un sistema de aseguramiento de la calidad en las instituciones; apuntar a la formación y cualificación docente, y a la creación de una política de atención integral a la primera infancia.

Se suma a esto, la asesoría y acompañamiento para el rediseño y fortalecimiento de la Institución Universitaria Politécnico Distrital de Santa Marta, con la finalidad de hacerla viable académica y financieramente, y lograr una articulación armónica con esta Casa de Estudios Superiores.

“El camino es iniciar desde la primera infancia en la cualificación de agentes educativos, en el acompañamiento y fortalecimiento de los docentes con programas de maestría y doctorado, laborar de la mano de los rectores, fortalecer la capacidad institucional de la Secretaría”, acotó el Máximo Directivo.

A su vez, Sandra Muñoz Dorado sostuvo: “La gran apuesta es importante, no solo es académica o institucional sino también familiar y del mismo distrito de Santa Marta. Hoy vamos a afianzar la parte técnica, operativa y administrativa de la Secretaría, porque desde ahí se mejorará la calidad educativa”.

Gracias a la voluntad del alcalde del Distrito, Carlos Pinedo Cuello, de trabajar articuladamente con la Institución, el compromiso sigue en pie para implementar esa propuesta de valor del Plan de Desarrollo ‘Unimagdalena Comprometida 2030’ de transformar vidas a través de la educación sostenible para el territorio.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Los diálogos sobre las diferentes apuestas de la educación superior se iniciaron en la Alma Mater como anfitriona del primer día del foro. Con...

Santa Marta

La propuesta aprobada por unanimidad fue presentada por el rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar PhD. En el marco de la...

Magdalena

La ruta de las oportunidades’ llegó a Pijiño del Carmen, municipio en donde hay 90 beneficiarios del programa Talento Magdalena, de los cuales, cuatro...

Magdalena

Académicos de Latinoamérica se encontrarán en la celebración de los 10 años de la agencia acreditadora EQUAA los días 27, 28 y 29 de...

Magdalena

Desde el 2020 inició una revolución como parte del Cambio en la educación, la cual originó una gran Movilización por la Calidad Educativa de...

Magdalena

Durante dos días se disertó sobre la creación y exhibición de obras audiovisuales y proyectos transmedia.  Con el fin continuar promoviendo el acceso a...