Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Unimagdalena se activa en modo ‘Octubre Rosa’ para luchar contra el cáncer de mama

Según cifras de la Organización Mundial de la Salud, una de cada 12 mujeres padece cáncer de mama.

Durante todo el mes de octubre, la Universidad del Magdalena y la Fundación Corazón Rosa liderarán la campaña ‘Vivas para Vivir’, una iniciativa que propende por generar conciencia sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama.

Con el mensaje ‘Ámate, valórate, cuídate, tócate’, ambas entidades realizarán cuatro actividades académicas y recreativas, con las cuales impactarán a la comunidad universitaria de la Alma Mater y la ciudadanía en general, extendiendo el mensaje para que mujeres y hombres se sumen a la prevención oportuna mediante el autoexamen de senos.

“Esta campaña pretende llevar el mensaje de vida a cada lugar de la ciudad y el departamento. Después de todo este tiempo, aquí estamos vivas para seguir luchando. Llevamos más de cinco años consecutivos trabajando de la mano de la Universidad del Magdalena”, aseguró Johanna Mancuso, directora ejecutiva de la Fundación Corazón Rosa.

Cronograma de la campaña

La campaña iniciará el viernes 1 de octubre con una estrategia disruptiva en los semáforos ubicados en las intersecciones de la calle 22 con carrera quinta y en la Avenida del Ferrocarril con Avenida del Río del Distrito de Santa Marta.

Allí miembros del Voluntariado Unimagdalena emplearán senos gigantes para explicar de manera sencilla y breve los cinco pasos del autoexamen.

El martes 19 de octubre, fecha en que se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, estudiantes, docentes, funcionarios, contratistas y comunidad samaria se darán cita en la Plazoleta de los Almendros de esta Casa de Estudios Superiores a las 4:00 de la tarde, para construir el lazo humano más grande del país, tal como se ha logrado en los últimos años.

La campaña ‘Vivas para Vivir’ continuará el viernes 22 de octubre a las 9:30 de la mañana con el conversatorio denominado ‘Vive una vida saludable’, el cual será un espacio abierto para dialogar con expertos sobre el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu.

Los invitados son: Leonardo Pinzón Barreto, médico cirujano y especialista en Medicina Alternativa; Liliana Cárdenas Sánchez, especialista en Nutrición y Hábitos de Vida Saludable, y Catalina Paniagua Restrepo, superviviente de cáncer de mama y directora de la Fundación Amo Mi Calva.

Finalmente, la Troncal del Caribe será testigo de la ‘Rodada Rosa’ que se llevará a cabo el sábado 23 de octubre. A bordo de bicicletas, desde la entrada a Neguanje en el kilómetro 5 partirá una caravana que transportará el mensaje de invitación a valorar la vida y practicar el autoexamen para la detección temprana del cáncer.

Written By

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te puede interesar

Política

El recurso fue presentado por los ciudadanos Luis Núñez y Víctor Alegría. El Tribunal Superior de Santa Marta, a través de la Sala Tercera...

Santa Marta

La comunidad ha pedido a gritos una intervención en la zona. El mal estado de la vía que conduce hacia Bahía Concha, tiene en...

Magdalena

 Los diputados del Magdalena realizaron una sesión especial para clausurar el último periodo de este 2023.  El trabajo en defensa de los derechos humanos,...

Política

La particular iniciativa nació en el municipio de Fundación con una de las excandidatas a la Alcaldía. Mientas muchos los hacen nadando contra las...

Santa Marta

Hoteles, agencias de viajes y guías, se han preparado para la temporada de fin e inicio de año. La temporada de fin e inicio...

Santa Marta

Una vez recibe el dinero del alquiler, la presunta estafadora bloquea a sus clientes. Llegó diciembre y el movimiento en el sector turístico en...