Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Unimagdalena realizó segunda Feria de Formación Humanística

Con el propósito de fortalecer los valores humanos en la comunidad universitaria y  fomentar la realización de actividades académicas, físicas y culturales, necesarios para la comprensión y convivencia pacífica, la Universidad del Magdalena llevó a cabo la ‘Segunda Feria de Formación Humanística’, que tuvo como escenario la entrada principal de la Alma Mater.

Durante la jornada los estudiantes de los Programas académicos de Derecho y Profesional en Deporte hicieron actividades pedagógicas, relacionadas con la formación en valores, competencia ciudadana, derechos y deberes como garantías fundamentales establecidos en la Constitución Nacional, además de muestras lúdico deportivas y culturales.

Así mismo los jóvenes organizaron circuitos funcionales de actividades cardiovasculares, voleibol, juegos tradicionales, pruebas de resistencia, entre otros, en los que participaron de manera activa docentes, administrativos y estudiantes, que desde muy temprano llegaron a sus actividades diarias a la Institución, pero tomaron un rato de su tiempo para vincularse a la actividad.

Recordemos que la formación humanística está relacionada con el desarrollo de actividades y valores que impactan en el crecimiento personal y social del individuo, aspectos que están inmersos en el Plan de Gobierno 2016-2020 por ‘Una Universidad + Incluyente e Innovadora’.

Y es que A PESAR DE no tener recursos para ampliar la planta administrativa y docente, UNIMAGDALENA propende por mejorar cada día el clima laboral y condiciones de bienestar de sus empleados, continuando con sus metas de crecimiento y proyección institucional, acciones que son prioridad fortalecer en el Proceso de Autoevaluación con Fines de Renovación de Acreditación de Alta Calidad Institucional que atraviesa la Universidad.

El licenciado magister Nelson Daza Goenaga, coordinador del Programa Profesional en Deporte manifestó “hemos hecho esta alianza entre los dos Programas Académicos para demostrarle a toda lo comunidad universitaria que la formación humanística hace parte de nuestra esencia, por eso con esta actividad queremos dar un mensaje y es que nos detengamos un segundo, respiremos, sonriamos, para tener una vida duradera y feliz”.

Por su parte el estudiante de séptimo semestre del Programa de Ingeniería Civil,  Ronaldo José Carrillo De la Hoz, quien estuvo participando de las actividades, sostuvo “estas actividades son muy buenas, porque permiten la integración de toda la comunidad de la Alma Mater, es bueno que se organicen estos eventos ya que  nos ayudan a crecer como personas, como buenos ciudadanos; además que en el caso del circuito físico del que participé hace que nos llenemos de energía, porque muchos llegamos con sueño y esto nos ayuda a despertar para realizar las labores que nos esperan el resto del día”.

Cabe señalar que esta Casa de Estudios Superiores SIEMBRA valores a través de jornadas como la realizada, lo que redundará en el mejoramiento de las relaciones interpersonales entre los miembros de la familia  Institucional y en egresados formados integralmente.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El Máximo Directivo de la Alma Mater sustentó cientos de logros de su gestión en la vigencia 2024. El doctor Pablo Vera Salazar, rector...

Magdalena

Ubicada en el Bosque Seco ‘Leda Mendoza’ de la Alma Mater, es una de las tradicionales viviendas de las comunidades indígenas ubicadas en la...

Magdalena

Un logro científico sin antecedentes en el mundo que representaría una alternativa de subsistencia para las comunidades pesqueras y un avance tecnológico para el...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar sigue ratificando su interés por reivindicar a las poblaciones de la Ciénaga Grande de Santa Marta. En su compromiso...

Magdalena

El Programa, único en Latinoamérica, llevó a cabo actividades académicas para dar a conocer los logros alcanzados y el aporte para proteger la sostenibilidad...

Magdalena

Los estudiantes maoríes cursan programas académicos de diferentes áreas del conocimiento, entre ellos, antropología, historia, derecho, artes, marketing y ciencias del deporte. Una delegación...