Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena realizó el IV Encuentro General de Prácticas Pedagógicas

Con esta actividad, se busca socializar aspectos generales de las prácticas pedagógicas, además de fortalecer el acompañamiento de los docentes en la formación del proceso de los estudiantes.

Con el objetivo de propiciar un espacio de reflexión colectiva y nuevos lineamientos entorno a la formación docente, la Universidad del Magdalena, realizó el IV Encuentro General de Prácticas Pedagógicas.

La actividad desarrollada a través de la Facultad de Ciencias de la Educación, por intermedio del Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Informática, se cumplió de forma virtual por la plataforma digital teams.

El acto contó con la presencia del licenciado magíster, Henry Sánchez Pérez, director del Programa de Licenciatura en Tecnología, la licenciada magíster Berenice Villalba Pereira, coordinadora general de Prácticas Pedagógicas de la Facultad, como invitada especial estuvo la hermana Mónica Tausa Ramírez, rectora de la Escuela Normal Superior María Auxiliadora, además de docentes y comunidad educativa.

“La idea es darle a la práctica pedagógica una mirada como un proceso de aprendizaje continuo, a pesar de las dificultades y variedad de escenarios en los que nos enfrentamos en el día a día, consiguiéndose siempre como un espacio de auto reflexión”. Expresó el licenciado magíster Henry Sánchez Pérez, director del Programa de Licenciatura en Tecnología.

Con esta actividad, se busca socializar aspectos generales de las prácticas pedagógicas, además de fortalecer el acompañamiento de los docentes en la formación del proceso de inmersión y contacto con los escenarios escolares.

La práctica profesional es un espacio formativo de análisis, discusión, aplicación e integración entre la teoría y la práctica, a través de un ejercicio reflexivo de situaciones que se pueden encontrar en un contexto educativo.

Durante el encuentro la hermana Mónica Tausa Ramírez, rectora de la Escuela Normal María Auxiliadora, quien estuvo como invitada especial contó lo importante de estas prácticas e invitó a los estudiantes a que disfruten de este proceso, que les servirá para lo que será su futuro profesional.

A pesar de las circunstancias adversas generadas por la pandemia, la comunidad académica de Unimagdalena sigue buscando y encontrando rutas para avanzar, Sembrando Calidad y propendiendo siempre porque sus estudiantes desarrollen un exitoso proceso formativo.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

En una estrategia conjunta por la paz y el desarrollo social, la Alcaldía de Santa Marta, junto con el Ministerio de Educación, trabaja para que más de 500...

Magdalena

La Universidad del Magdalena fue escenario de la duodécima Muestra de Cine Español, impulsada por la Embajada de España y orientada a fortalecer los...

Entretenimiento

La graduada de la Alma Mater también es modelo, empresaria y conferencista en temas de mentalidad e inteligencia emocional. Ana Camila Del Toro Avendaño,...

Magdalena

Con proyectos financiados por Minciencias y la Alma Mater, se busca recuperar estas especies marinas. La mortalidad de arrecifes coralinos en el mundo sigue...

Magdalena

La reconocida escritora y conferencista internacional lideró un encuentro pedagógico con estudiantes, docentes y maestros del Distrito de Santa Marta, promovido por la Universidad...

Magdalena

La exaltación a 28 docentes de la Alma Mater se realizó durante el Encuentro de Profesores 2025 que tuvo lugar en el Teatro Santa...