Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena realizará lanzamiento del Doctorado en Educación, Interculturalidad y Territorio

Apostándole  a la formación y consolidación de una comunidad de investigadores autónomos, la Universidad del Magdalena, realizará el lanzamiento del Doctorado en Educación Interculturalidad y Territorio.

Producto de la pandemia que se vive en el mundo entero por el COVID 19, este evento se desarrollará de forma virtual este lunes 24 de agosto, a partir de las 9.00 de la mañana y será transmitido en vivo por  el Facebook Live de la Alma Máter.

Durante el lanzamiento que será presidido por el Doctor Pablo Vera Salazar, rector de esta Casa de Estudios Superiores, se espera contar con importantes personalidades internacionales, que están relacionadas con el tema de la educación.

El Doctorado se constituye en un intento de respuesta al conjunto de necesidades y requerimientos académicos y sociales relacionados directamente con los propósitos de calidad, innovación y mejora de la educación.

“El objetivo es dar a conocer a la sociedad académica y al mundo que la Universidad del Magdalena tiene un nuevo doctorado el cual ha sido creado y cimentado en sus grupos de investigación y principalmente en la generación de conocimientos que los docentes e investigadores vienen liderando en diferentes líneas de investigación, las cuales tributan y coadyuvan a las temáticas de este doctorado. El reto es  importante porque supone la formación de investigadores autónomos que reconozcan las capacidades en el territorio”.  Expresó el doctor Iván Sánchez Fontalvo, director Académico del Doctorado en Ciencias de la Educación, de esta Casa de Estudios Superiores.

Este postgrado está dirigido a profesionales con título de magister en Educación, Ciencias Sociales y/o Humanas, o su equivalente en producción investigativa en el área de la Educación, que deseen formarse como investigadores autónomos con competencias para el estudio científico de los fenómenos y problemas educativos desde una perspectiva interdisciplinar y transdisciplinar, para plantear soluciones a la compleja red de problemas educativos del contexto local, regional, nacional e internacional.

El fortalecimiento de la oferta de postgrados de la Institución, ha sido uno de los objetivos planteados en el Plan de Gobierno 2016-2020, Por Una Universidad más Incluyente e Innovadora, en una clara muestra de que A PESAR DE las dificultades de la actualidad, UNIMAGDALENA encuentra Rutas para AVANZAR brindando formación de calidad a la comunidad.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Universidad del Magdalena recibió a 502 nuevos estudiantes seleccionados en la convocatoria  “500 años, 500 oportunidades”, gracias al trabajo del Gobierno Nacional y el...

Magdalena

Gobernación del Magdalena recibe la primera comisión de expertos en Alfabetización provenientes de Cuba para el fortalecimiento de la fase 2 del programa ‘Yo...

Santa Marta

La alcaldía Distrital continúa comprometida con la educación de los jóvenes de Santa Marta, con la puesta en marcha del programa ‘Educación Superior en...

Magdalena

En un encuentro realizado en la Casa de Nariño, el rector Pablo Vera Salazar presentó al presidente Gustavo Petro los avances y proyecciones de...

Santa Marta

La universidad del Magdalena y la Universidad de Algarve de Portugal, tras nueve años de trabajo conjunto en temas relacionados a las ciencias del...

Región Caribe

La rectora Gelca Gutiérrez destaca el impacto de la educación virtual en la región Caribe y anunció un enfoque en el marco educativo, por...