Connect with us

Hi, what are you looking for?

Entretenimiento

Unimagdalena proyecta agenda cultural para los Carnavales 2025

Con una amplia programación que se desarrollará este 13 de febrero al 1 de marzo, la Universidad del Magdalena le apuesta a impulsar y preservar la identidad cultural en el marco de los 500 años de Santa Marta. 

Como parte de su compromiso con la preservación de la identidad cultural, la Universidad del Magdalena ha preparado una agenda llena de actividades para los Carnavales 2025. Este año, la programación rinde homenaje a los 500 años de Santa Marta con talleres, concursos, conversatorios, cine club carnavalero y desfiles que exaltan la riqueza folclórica de la región. 

Estas actividades, que se llevarán a cabo hasta el 1 de marzo en la Alma Mater, Mamatoco, Pescaíto y Centro Histórico, son esenciales para fortalecer las tradiciones del territorio y estrechar los lazos de unión e integración de la comunidad samaria. 

La iniciativa UNIMAGDALENA vive, goza y se viste de carnaval, es organizada por las Direcciones de Bienestar Universitario y de Proyección Cultural de la Vicerrectoría de Investigación, las cuales han diseñado una serie de eventos abiertos al público. 

“Desde la cultura, obviamente, unimos personas, unimos regiones y siempre queremos exaltar que toda nuestra cultura se mantenga a lo largo del tiempo, desde lo anterior hasta la nueva era, para que siempre esté presente porque hace parte de nuestras raíces”, destacó el Administrador de Empresas Hernán Rojas Ceballos, coordinador de Cultura de la Dirección de Bienestar Universitario.

Agendas de carnavales 2025

La programación inicia con el Taller de Artesanías y Accesorios de Carnaval, este 13 de febrero a las 9:00 a. m. en el Centro Cultural de la Universidad del Magdalena Claustro San Juan Nepomuceno, y continúa con el Taller de Maquillaje Carnestoléndico, el 14 de febrero a las 2:00 p. m. en el Teatrino de Bienestar Universitario y el evento Viernes de Bienestar, con el concurso al mejor antifaz. 

Los días 18, 19 y 20, habrá la  presentación del libro Historia del Carnaval de Santa Marta, muestras culturales como Descendencia Folclórica, Raíces de Mi Tierra y Ballet Tierra Colombiana. 

El Cine Club Carnavalero ofrecerá proyecciones sobre la historia y tradiciones del carnaval, mientras que el 25 de febrero se realizará el conversatorio Tradiciones Populares del Carnaval, y el 26 de febrero, el panel Mamatoco y San Agatón en los 500 años de Santa Marta. 

La agenda culminará con la exposición El Carnaval: ritmos infinitos de candela, marimonda y son, el 27 de febrero; el concierto de la Orquesta Sinfónica UNIMAGDALENA ¡Ay, que juepa y juepa! Cuando el carnaval es música, el 28 de febrero; y el gran Desfile Batalla de Flores con la comparsa de funcionarios de la Universidad.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La Policía del Magdalena logró la captura de un hombre de 30 años que era requerido por la justicia por el delito de tentativa de feminicidio, durante operativos de registro y control realizados...

Santa Marta

La E.S.E. Alejandro Próspero Reverend incorporó tablets a su personal médico y de enfermería, con el fin de mejorar los procesos de atención en salud, registro y seguimiento en...

Santa Marta

Durante los días de la Cumbre, se proyecta la movilización de viajeros por vía aérea y terrestre con una estadía promedio de cinco días....

Santa Marta

En los distintos parques y espacios públicos del Centro Histórico de Santa Marta, el personal logístico encargado de los eventos culturales avanza en la...

Judiciales Local

El hallazgo de un hombre sin vida en el sector rural La Isabel ha provocado preocupación en la comunidad, mientras las autoridades realizan labores de investigación para esclarecer...

Santa Marta

Con profundo pesar, informamos el fallecimiento de Nemesio Novaglia, navegante colombiano y símbolo de coraje oceánico, quien será recordado por su legendaria travesía junto a Franco...