Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena presentó ante el presidente Petro proyecto de inteligencia artificial con raíces ancestrales 

En un encuentro realizado en la Casa de Nariño, el rector Pablo Vera Salazar presentó al presidente Gustavo Petro los avances y proyecciones de la Universidad del Magdalena, destacando la infraestructura especializada de Aluna IA y sus aportes a la educación superior, la investigación y el desarrollo de la región. 

El rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, fue recibido por el presidente de la República Gustavo Petro en su despacho, para presentar los logros más recientes de la institución en cuanto a inclusión y ampliación de cobertura en educación superior. 

Entre los temas tratados se destaca  la creación de 6.500 nuevos cupos en la actual administración, el fortalecimiento de los programas Talento Magdalena y Talento Santa Marta, la apertura de cupos especiales para indígenas, personas con discapacidad, madres y padres cabeza de familia, deportistas y artistas.

Así mismo, la implementación de 500 nuevos cupos para mayores de 40 años quienes podrán validar sus conocimientos y obtener su título profesional; consolidando la educación a lo largo de la vida, entre otros logros.

En medio de la reunión, el rector Pablo Vera explicó al presidente la estrategia de Aluna IA, un proyecto que tiene como propósito integrar saberes ancestrales y tecnología en inteligencia artificial. 

Lea aquí: Controlan daño en la torre del Emisario Submarino en Santa Marta

El proyecto propone justicia epistémica y soberanía científica, nube pública soberana de datos, formación integral desde la infancia hasta el doctorado, investigación aplicada en internet de las cosas, territorios inteligentes, seguridad alimentaria, monitoreo de ecosistemas estratégicos, drones biomiméticos y ciberseguridad.

Gracias al apoyo del Gobierno Nacional  la primera fase de Aluna 1.0 contará con una inversión de 30 mil millones de pesos. La segunda fase proyecta una inversión de 35 mil millones pesos en 13.600 metros cuadrados destinados al desarrollo tecnológico. 

Además, se le comunicó al presidente la construcción del Edificio de Aulas Río Magdalena, que cuenta con una inversión de 65 mil millones de pesos y atenderá a 6.000 personas, contará con un centro de convenciones para 1.000 asistentes, dinamizando la vida académica, cultural y social de la ciudad.

El rector Pablo Vera resaltó que cada nuevo cupo representa una oportunidad de vida, y que gracias al compromiso institucional miles de estudiantes acceden por primera vez a la educación superior. “Ratificamos que la educación no es un privilegio, sino un derecho, y que debe estar disponible a lo largo de la vida”, afirmó Vera Salazar.

En el encuentro también se destacó que mientras el promedio nacional de transferencias es de $10 millones por estudiante, la universidad del Magdalena recibe apenas $ 4,7 millones. Y que a pesar de eso, se han logrado excelentes resultados en cobertura, investigación e innovación. 

La Unimagdalena continúa expandiéndose en zonas rurales y apartadas no solo en el Departamento, sino más allá del Caribe, llegando a territorios como Cundinamarca. A esto se le suma, la iluminación del Morro de Santa Marta, el mural de un kilómetro en la entrada del campus universitario y las nuevas infraestructuras. 

Le puede interesar: Epa Colombia sería trasladada del Buen Pastor a otra cárcel con mejores condiciones en Bogotá 

Written By

Te puede interesar

Colombia

Con esta medida, la protección del presidente y de la sede del Gobierno quedará ahora exclusivamente en manos de las Fuerzas Militares de Colombia....

Magdalena

El proceso liderado por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) busca verificar la calidad académica, investigativa y de proyección social del programa, con miras...

Colombia

La designación quedó en firme tras la expedición del decreto presidencial que confirma su llegada a la sede diplomática del país británico. El Gobierno...

Magdalena

A través de la Especialización en Entrenamiento Deportivo, la Universidad del Magdalena fortalece la formación de profesionales con competencias en ciencia aplicada, salud, bienestar...

Colombia

Una de las frases que encendió mayores alarmas fue su propuesta de que Colombia deje de comprar armas a Estados Unidos e Israel para...

Colombia

La decisión del Departamento de Estado se produjo luego de que el mandatario colombiano llamara a soldados estadounidenses a desobedecer órdenes del expresidente Donald...