Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena orientó a más de mil estudiantes de primer semestre en el inicio de sus clases

La Alma Mater comenzó actividades académicas para el periodo 2021-II.

Desde sus hogares, en diferentes municipios del Departamento y el país, un total de 1.066 jóvenes de primer semestre recibieron su proceso de inducción virtual por parte de la Universidad del Magdalena, donde conocieron todo lo que les ofrece la vida universitaria para el periodo 2021-ll.

La jornada de inducción fue liderada por la Dirección de Desarrollo Estudiantil, dependencia que se encargó de dar a conocer información importante sobre el funcionamiento de los Programas Académicos, el Grupo de Admisiones, Registro y Control Académico, Bienestar Universitario, la Biblioteca German Bula Meyer, la Oficina de Relaciones Internacionales, la Representación Estudiantil, entre otros.

“Estamos haciendo de estos espacios una aventura maravillosa para que los estudiantes nuevos conozcan y se comuniquen con nosotros desde cualquier plataforma, de una forma dinámica y creativa”, destacó la psicóloga magister Jeimmy Polo Rojas, directora de Desarrollo Estudiantil.

Durante tres días y desde sus hogares, los estudiantes de primer semestre tuvieron el primer contacto con sus directivos, desarrollaron la ejecución de pruebas psicológicas, se identificaron con el Campus Virtual Bloque 10 y los distintos escenarios de la Universidad, para que desde el inicio de su carrera académica sientan el orgullo de ser parte de esta Institución.

“Es sorprendente la capacidad tecnológica que posee esta Casa de Estudios Superiores. El campus, su diversidad cultural y la interacción de las directivas con nosotros también me impresionó”, aseguró Jhonnys Acosta Barreto, estudiante de primer semestre del Programa de Ingeniería Industrial, desde el municipio de Santa Bárbara de Pinto.

A través de las plataformas virtuales, los estudiantes conocieron toda la infraestructura física que ofrece el campus universitario y recibieron la información sobre el proceso de enseñanza hibrido que se implementa en la actualidad, en donde confluye lo digital con lo presencial.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

En una estrategia conjunta por la paz y el desarrollo social, la Alcaldía de Santa Marta, junto con el Ministerio de Educación, trabaja para que más de 500...

Magdalena

La Universidad del Magdalena fue escenario de la duodécima Muestra de Cine Español, impulsada por la Embajada de España y orientada a fortalecer los...

Entretenimiento

La graduada de la Alma Mater también es modelo, empresaria y conferencista en temas de mentalidad e inteligencia emocional. Ana Camila Del Toro Avendaño,...

Magdalena

Con proyectos financiados por Minciencias y la Alma Mater, se busca recuperar estas especies marinas. La mortalidad de arrecifes coralinos en el mundo sigue...

Magdalena

La reconocida escritora y conferencista internacional lideró un encuentro pedagógico con estudiantes, docentes y maestros del Distrito de Santa Marta, promovido por la Universidad...

Magdalena

La exaltación a 28 docentes de la Alma Mater se realizó durante el Encuentro de Profesores 2025 que tuvo lugar en el Teatro Santa...