Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena ofrecerá nueva maestría en Argumentación Jurídica

El Ministerio de Educación Nacional otorgó el registro calificado a la Alma Mater para ofertar este programa de postgrados en la modalidad virtual, el cual está dirigido a profesionales del Derecho y carreras afines.

La Universidad del Magdalena, en su compromiso por ofrecer programas académicos de alto impacto formativo en el país, recibió por parte del Ministerio de Educación Nacional mediante resolución 000076 del 4 de enero de 2021, el registro calificado para ofrecer por siete años la Maestría en Argumentación Jurídica, programa adscrito a la Facultad de Humanidades de la Institución.

Esta nueva unidad académica que se convierte en la primera del país en esta temática, ha sido una iniciativa materializada desde el plan de gobierno 2020-2024 “Por una Universidad Aun Más Incluyente e Innovadora” que lidera el Doctor Pablo Vera Salazar, Rector de esta Casa de Estudios Superiores.

La Maestría en Argumentación Jurídica tiene como objetivo fortalecer el ejercicio de los abogados en todos los ámbitos a desempeñarse. Asimismo, proporcionar habilidades y competencias específicas que requieren los profesionales para la práctica argumentativa del derecho.

“Este programa va muy relacionado a formar mayores competencias y fortalezas en un área transversal como la práctica de la argumentación como un ejercicio de balanceo de diferentes derechos y posibles reclamos sobre sus derechos”, expresó el Doctor Edgar Villegas Iriarte, Decano de la Facultad de Humanidades.

Cabe destacar que el Programa tiene convenio con la Universidad de León, España, lo cual brinda la posibilidad que los estudiantes y egresados puedan obtener doble titulación.  Será implementado de manera virtual y contará con la participación del Doctor Juan Antonio García Amado, uno de los referentes internacionales en el área de la Argumentación Jurídica.

La Alma Mater ha demostrado su interés por ofrecer todas las herramientas para que los estudiantes del Programa de Derecho fortalezcan sus conocimientos teóricos y prácticos. Es por esto, que las directivas lideradas por el Rector Pablo Vera Salazar, inauguraron recientemente una de las salas de audiencias más modernas que tiene el país, donde estudiantes y docentes perfeccionan el ejercicio profesional en la actualidad en cumplimiento con la normatividad colombiana. 

Con este nuevo Programa Académico, la Universidad del Magdalena Siembra oportunidades colocando al servicio de la ciudadanía espacios de formación con alta calidad y con gran impacto pertinente a las necesidades del territorio.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En un encuentro histórico, representantes de gremios, asociaciones y el sector empresarial atendieron el llamado del rector Pablo Vera, de la Universidad del Magdalena, para construir una visión colectiva...

Magdalena

Con el propósito de fortalecer la calidad de la formación profesional, la Universidad del Magdalena llevó a cabo el Encuentro de Empleadores, un espacio...

Santa Marta

En una estrategia conjunta por la paz y el desarrollo social, la Alcaldía de Santa Marta, junto con el Ministerio de Educación, trabaja para que más de 500...

Magdalena

Menos conferencias, más experiencias’ impacta en uno de los eventos de innovación educativa más importantes de Centro América. La Universidad del Magdalena participó exitosamente...

Magdalena

La Universidad del Magdalena fue escenario de la duodécima Muestra de Cine Español, impulsada por la Embajada de España y orientada a fortalecer los...

Entretenimiento

La graduada de la Alma Mater también es modelo, empresaria y conferencista en temas de mentalidad e inteligencia emocional. Ana Camila Del Toro Avendaño,...