Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena oferta nuevo diplomado en ‘Género, Políticas y Participación de la Mujer’

Un elemento novedoso de este programa académico es el énfasis en las teorías feministas antropológicas y la reflexión conjunta sobre políticas estatales.

La Universidad del Magdalena pone a disposición de toda la comunidad, el Diplomado ‘Género, Políticas y Participación de la Mujer’, que ofrece los elementos básicos de las teorías y discusiones sobre género y feminismo. 

El diplomado cuenta con un énfasis innovador en las teorías feministas antropológicas y la reflexión conjunta sobre políticas estatales, políticas de la diferencia y violencias estructurales basadas en género – físicas, emocionales y económicas–.

En este sentido, esta nueva oferta académica que hace parte del Programa de Antropología de la Alma Mater, estará dirigida por docentes activistas universitarios comprometidos con la implementación de prácticas incluyentes y transformadoras; así como también por expertos en temas de género en organismos internacionales.

Los módulos cubrirán las nociones y elementos conceptuales centrales que se han desarrollado en las últimas décadas sobre género y feminismo e identidades diversas. 

Dos ejes resultan centrales: por una parte, las violencias físicas y económicas basadas en género hacia niñas, mujeres y personas no binarias. Y por otra, la reflexión sobre las políticas públicas estatales en diálogo con las políticas propuestas desde diferentes movimientos feministas latinoamericanos.

En general, el Diplomado busca que los participantes aprendan a identificar prácticas culturales y nociones institucionalizadas que giran en torno al género, la sexualidad y la orientación sexual con el fin de analizarlas, comprenderlas, darles el lugar que merecen.

Carolina Castañeda, docente del Programa de Antropología y Directora del Diplomado  ‘Género, Políticas y Participación de la Mujer’, señaló que, “es una apuesta interesante y valiosa para la Universidad, para el Departamento y para tener una incidencia mayor a nivel internacional, la cual, ya hemos iniciado a alcanzar gracias al Programa de Antropología”.

De esta manera, mediante una sustentación teórica sólida y la exposición de casos y logros se pretende avanzar hacia la conformación de una sociedad más equitativa, que entiende y cuestiona las estructuras patriarcales y que construye desde abajo opciones democráticas para exigir, solidificar un estado que respeta, atiende y promueve los derechos desde la heterogeneidad. 

El Diplomado ‘Género, Políticas y Participación de la Mujer’, tendrá una intensidad de 120 horas a través de la modalidad virtual. Además aplica como opción de grado. Los interesados, pueden comunicarse al correo [email protected] o al celular 300 629 5699.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Autoridades confirmaron la identidad del hombre que perdió la vida en la tarde de este lunes en el río Manzanares, en Santa Marta. Se...

Colombia

El académico español, quien años atrás fue noticia en Santa Marta tras caer en la indigencia, asegura que nunca cometió los delitos que se...

Judiciales Local

El joven de 17 años, estudiante del Liceo del Norte, ingresó a la piscina junto a sus amigos en medio del aguacero; un golpe...

Judiciales Local

Un atentado a bala ocurrido en el corregimiento de Tasajera, jurisdicción de Pueblo Viejo, dejó tres personas heridas y provocó que la comunidad linchara a un presunto sicario y le quemaran la...

Magdalena

Los jóvenes salieron a las urnas y decidieron respaldar los liderazgos promovidos por esta fuerza que mantiene el respaldo del pueblo y que camina...

Judiciales Local

Un nuevo hecho de violencia en el municipio de Ciénaga dejó como víctima a hombre, quien fue hallado sin vida junto a la línea férrea, a pocos pasos del volcán...