Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena lidera acciones contra la violencia digital y el acoso virtual

A través del foro ‘Digitalmente conscientes: más allá del like’, la Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la promoción de entornos virtuales seguros, respetuosos y libres de violencia en su comunidad académica.

La Universidad del Magdalena continúa apostando por la construcción de una comunidad académica respetuosa y consciente en los entornos digitales. Como parte de esta misión, fue sede del foro ‘Digitalmente conscientes: más allá del like’, un espacio de reflexión que reunió a creadores de contenido de Santa Marta y estudiantes, para abordar los riesgos y retos de la interacción en redes sociales.

La actividad, liderada por el Programa de Atención Psicológica (PAP), buscó sensibilizar sobre el impacto de las plataformas digitales en la identidad de los jóvenes y en la necesidad de prevenir actos de violencia en línea como la suplantación, intimidación, burlas y amenazas.

“El ciberbullying y la violencia digital están en aumento. A través de esta iniciativa, buscamos capacitar y sensibilizar a la comunidad universitaria sobre el impacto psicológico de estos fenómenos”, explicó el psicólogo magíster Víctor Charris Castillo, del área de psicología jurídica del PAP.

Durante el foro se discutieron temas cruciales como el ciberacoso, la difusión de información nociva, el rol de los creadores de contenido en la formación de valores en niños, adolescentes y jóvenes, y la responsabilidad de elegir conscientemente los perfiles que se siguen en redes sociales.

Entre los invitados destacados estuvieron ‘El Piti Oficial’, creador de contenido humorístico; ‘La profe Joha’, divulgadora académica digital, y Arley Hernández, intendente de la Fiscalía en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes. Cada uno aportó desde su experiencia una mirada crítica sobre el uso de las redes y la necesidad de promover entornos virtuales saludables.

Para Johanis Blanco Sánchez (@laprofejoha), el foro resulta fundamental en un mundo dominado por la tecnología:

“Es pertinente y responsable que una institución educativa fomente el uso consciente de las redes sociales. Debemos enseñar a seguir plataformas que motiven con contenido positivo”.

Compromiso estudiantil y académico

Los estudiantes participantes valoraron positivamente el espacio de diálogo. Sofía Sánchez Díaz, estudiante de primer semestre de Psicología, resaltó la importancia de empatizar y reflexionar sobre el impacto de las redes sociales en la vida personal y familiar.

“Si nos educamos y somos conscientes, podemos hacer de las redes un espacio positivo”, afirmó.

Por su parte, Luis Alejandro Bandera Padilla, de séptimo semestre de Psicología, subrayó la responsabilidad individual en la construcción de ambientes digitales saludables.

Esta iniciativa forma parte del Plan de Desarrollo Universitario 2020-2030, que destaca el respeto a la dignidad humana, la promoción de la pluridiversidad, el libre pensamiento y el desarrollo personal y profesional como pilares fundamentales de la formación universitaria.

La Universidad también recuerda a su comunidad que, en casos de violencia digital o acoso virtual, pueden acudir al Grupo de Atención a Víctimas (GAV) para recibir apoyo psicológico y legal, reforzando así su compromiso de actuar decididamente frente a cualquier vulneración de los derechos de sus miembros.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

El ataque ocurrió en el sector de Galicia, al nororiente de la ciudad, la víctima, identificada como Andrés Felipe, recibió varios disparos en el...

Santa Marta

Más de 500 personas se dieron cita para elegir a los miembros del comité que será determinante para avanzar en las zonas de reserva...

Magdalena

La Terminal de Transporte de Santa Marta informó que alrededor de 35.955 pasajeros salieron y llegaron a la ciudad durante el fin de semana. ...

Judiciales Local

Tras varios días de intensa búsqueda, fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre en el sector de La Vuelta del Torito, zona rural de Aracataca....

Santa Marta

La entrega de esta obra en los tiempos establecidos refuerza el compromiso del Gobierno de Pinedo con la eficiencia, la transparencia y la rigurosidad...

Judiciales Local

La noche del lunes festivo terminó en tragedia en el barrio Gaira, al sur de Santa Marta, luego de que hombres armados perpetraran un atentado sicarial que acabó con la...