Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena lanza cuatro nuevos programas de posgrado

La oferta académica pretende ofrecer una amplia gama de conocimientos a los magdalenenses.

Este martes, la Universidad del Magdalena lanzó cuatro nuevos programas de posgrado en especializaciones y maestría.

El evento se llevó a cabo mediante un conversatorio en el auditorio Neguanje del edificio Mar Caribe, de la sede principal de la institución y contó con la presencia del rector Pablo Vera, docentes, estudiantes y egresados.

Las especializaciones que ahora brindará la alma mater serán en Entrenamiento Deportivo y, Gestión de Control Fiscal; mientras que las maestrías, en Enfermería, y Enseñanza de Segundas Lenguas.

“A través de nuestra maestría de Enfermería en Investigación, lo que queremos generar es el empoderamiento de los profesionales de la salud, los rasgos distintivos en el trabajo desde la etnoenfermeria, innovación, tecnoenfermeria y cuidado humanizado”, manifestó Angela Romero, decana de la Facultad de Ciencias.

Asimismo, el profesor Nelson Daza Goenaga del Programa de Deportes, fue puntual en afirmar que la nueva especialización en Entrenamiento Deportivo marca un hito importante, teniendo en cuenta la tendencia que tiene nacionalmente y el impacto de la universidad en la materia.

“Tenemos doce deportistas que van a participar en los juegos Paranacionales y tienen profesores egresados de nosotros” agregó.

Por otro lado, informaron que la maestría en Segundas Lenguas tiene un factor fundamental importante, por el enfoque tecnológico de creación de contenidos digitales para la enseñanza de las lenguas indígenas.

“Necesitamos llegar a diferentes poblaciones, entender como los estudiantes lograr manejar una segunda lengua desde la parte lingüística para que el proceso sea eficiente”, dijo la representante de Lenguas, Claudia Vinueza Riveros.

Además, el docente magister, Eduardo Ripoll Iguarán, explicó que la especialización en Gestión de Control Fiscal tiene dos áreas de conocimiento científico importantes para determinar la eficacia y eficiencia en el manejo de los recursos públicos.

Finalmente, es preciso resaltar que, estas nuevas ofertas estarán disponibles a partir del año 2024.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Con el propósito de fortalecer la calidad de la formación profesional, la Universidad del Magdalena llevó a cabo el Encuentro de Empleadores, un espacio...

Magdalena

Menos conferencias, más experiencias’ impacta en uno de los eventos de innovación educativa más importantes de Centro América. La Universidad del Magdalena participó exitosamente...

Magdalena

La Universidad del Magdalena conmemoró el Día del Estudiante Caído con un acto simbólico que rinde tributo a la lucha por la educación pública...

Magdalena

La reconocida escritora y conferencista internacional lideró un encuentro pedagógico con estudiantes, docentes y maestros del Distrito de Santa Marta, promovido por la Universidad...

Magdalena

El Consejo Académico de esta Alma Mater, a través de este título, reconoció la trayectoria y aportes a la sociedad, principalmente en el ámbito...

Magdalena

La reflexión se dio durante la conferencia ‘Bye Bye Bullying’, liderada por la reconocida modelo, actriz y exreina de belleza colombiana Laura Barjum. La...