Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena inicia oficialmente las clases en el primer semestre del 2024

Hay 1.961 estudiantes nuevos.

Este miércoles 14 de febrero, la Universidad del Magdalena empezó oficialmente las clases del primer semestre de 2024.

La alma mater le abrió las puertas a 1.961 nuevos estudiantes que iniciarían sus actividades académicas en este nuevo año lectivo.

Los mismos, integrarán los 32 programas de pregrado presencial, teniendo la oportunidad de acceder a los diferentes servicios que ofrece la institución para que cada uno encuentre su vocación y se prepare para enfrentar los retos del mundo actual.

La comunidad universitaria les dio bienvenida a la gran familia académica, invitándolos a ser parte de una experiencia enriquecedora que marcará sus vidas y abrirá nuevas puertas hacia un futuro brillante.

Cabe resaltar que, durante el proceso de admisión, un total de 2.000 personas fueron las citadas a entrevistas, entre esos 115 pertenecientes a casos especiales(personas con discapacidad, desplazados por la violencia, indígenas, afrocolombianos, etc)

De igual manera para el programa Talento Magdalena admitieron 251 estudiantes nuevos de distintos municipios del departamento.

“En comparación con el primer semestre de 2023, en este periodo se asignaron 239 nuevos cupos en concordancia con la ampliación de cobertura impulsada por el Ministerio de Educación Nacional”, informó Edwin Gutiérrez Boto, responsable del Grupo de Admisiones, Registro y Control Académico.

Finalmente con la entrada de los nuevos estudiantes la Universidad, alberga un total de 16.995 alumnos. Cifra que pretenden incrementar más adelante en virtud de las políticas nacionales.

Es preciso mencionar que, para más información sobre los programas académicos y el proceso de admisión, pueden consultar el sitio web oficial: https://admisiones.unimagdalena.edu.co/VistaAdmisiones.jsp o comunicarse con la oficina de admisiones al teléfono 605 4381000 Ext. 3117 – 3221.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El Máximo Directivo de la Alma Mater sustentó cientos de logros de su gestión en la vigencia 2024. El doctor Pablo Vera Salazar, rector...

Magdalena

Ubicada en el Bosque Seco ‘Leda Mendoza’ de la Alma Mater, es una de las tradicionales viviendas de las comunidades indígenas ubicadas en la...

Magdalena

Un logro científico sin antecedentes en el mundo que representaría una alternativa de subsistencia para las comunidades pesqueras y un avance tecnológico para el...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar sigue ratificando su interés por reivindicar a las poblaciones de la Ciénaga Grande de Santa Marta. En su compromiso...

Magdalena

El Programa, único en Latinoamérica, llevó a cabo actividades académicas para dar a conocer los logros alcanzados y el aporte para proteger la sostenibilidad...

Magdalena

Los estudiantes maoríes cursan programas académicos de diferentes áreas del conocimiento, entre ellos, antropología, historia, derecho, artes, marketing y ciencias del deporte. Una delegación...