Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena impulsa el cine del Caribe con miras a los 500 años de Santa Marta

La Universidad del Magdalena lideró el Tercer Congreso de Cine y Audiovisuales, un espacio que consolidó su compromiso con la formación, la creación y la proyección de la industria cinematográfica regional en el marco de la conmemoración histórica de la ciudad.

Durante dos días, Santa Marta no solo fue el telón de fondo, sino también la protagonista de múltiples reflexiones visuales y narrativas en el marco del Tercer Congreso de Cine y Audiovisuales, organizado por la Universidad del Magdalena. El evento, que reunió a expertos, estudiantes y profesionales del séptimo arte, giró en torno al tema “Santa Marta Audiovisual: Historias e Imágenes en la Conmemoración de los 500 Años”, consolidando a la ciudad como un referente emergente en el mapa del cine nacional.

Lea aquí: Comunidades bloquean la Troncal de Oriente por incumplimientos del Estado

Ponencias, proyecciones y conversatorios dieron forma a una agenda rica en contenido, que permitió el intercambio de experiencias entre realizadores, investigadores y académicos nacionales e internacionales. La propuesta buscó no solo mirar al pasado de la ciudad desde una óptica histórica, sino también reinterpretar su presente y proyectar su futuro a través del lenguaje audiovisual.

Uno de los momentos más emotivos fue la presentación del documental de ficción “Memorias de una Fiesta”, centrado en la figura de José ‘Pepe’ Alzamora, creador de la tradicional Fiesta del Mar, un evento emblemático de la cultura samaria. La obra fue producida por Sergio David Correa, egresado del Programa de Cine y Audiovisuales de Unimagdalena, quien agradeció este tipo de espacios por permitir el reencuentro entre generaciones de cineastas locales y la posibilidad de compartir nuevas historias.

“Este espacio es vital porque nos conecta con la ciudad desde nuestras propias narrativas. Es la primera vez que proyectamos el documental y hacerlo en nuestra alma mater lo hace más significativo”, expresó Correa.

El congreso también fue escenario para la reflexión crítica. El doctor Felipe Moreno Salazar, docente e investigador de la Universidad del Magdalena, expuso la ponencia “¿Por qué Santa Marta es cine?”, donde analizó el valor estético, histórico y creativo de la ciudad como fuente inagotable de relatos. “Santa Marta tiene una escuela de cine con más de dos décadas, pero lo que realmente la convierte en cine es la forma en que sus habitantes la narran: desde la ciencia ficción hasta el drama, pasando por el humor y lo fantástico”, dijo.

Desde otra perspectiva, el doctor Ricardo Chica Geliz, docente de la Universidad de Cartagena, resaltó la conexión entre los 500 años de historia samaria y el poder de la imagen. Afirmó que la imagen visual ha sido una herramienta pedagógica y cultural desde los inicios coloniales, lo que refuerza la pertinencia de hablar de cine en el marco de esta conmemoración.

también: Director de Corpamag supervisa avances finales de la canalización de la quebrada Japón

La tercera edición de este congreso fue organizada por el Programa de Cine y Audiovisuales de Unimagdalena, y se consolida como una plataforma para el fortalecimiento del cine regional, al tiempo que posiciona a Santa Marta como un escenario fértil para el desarrollo de proyectos audiovisuales en el Caribe colombiano.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

En un operativo del Gaula de la Policía en Magdalena, fue capturado en flagrancia alias “Guajiro” o “Santos”, presunto integrante de la subestructura criminal...

Magdalena

Durante las marchas, se vieron pancartas, banderas y consignas en defensa de la democracia, así como manifestaciones de apoyo a la administración que Martínez...

Colombia

Magdalena, entre los departamentos con mayor número de vehículos de tracción animal. Pese a los avances legislativos en materia de protección animal, la Procuraduría...

Judiciales

Las víctimas, identificadas como Jaider Ospino y Jaider Mendoza, eran conocidos en la región por dedicarse a la venta de alevinos. En un nuevo...

Entretenimiento

El artista colombiano VENESTI vive uno de los momentos más vibrantes de su carrera con una serie de acontecimientos que consolidan su lugar como referente de...

Entretenimiento

El disco que cuenta con 13 canciones reafirma el mensaje que el amor es el lenguaje universal y su música una invitación a redescubrirlo en todas...