Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Unimagdalena habilitó pozo para darle agua a 15 mil habitantes de Santa Marta

A través de un acta de operatividad la Alma Mater aportará más de 500 mil litros del preciado líquido al día.

Desde el año 2014 la Universidad del Magdalena ha venido aunando esfuerzos con la empresa de acueducto de la ciudad, para mitigar la problemática de agua potable en Santa Marta, con la entrega del llenado de carrotanques a través del pozo que se encuentra en esta Institución.

En esta ocasión, esta Alma Mater en cabeza del rector Pablo Vera Salazar, en alianza con la Essmar ESP y con el beneplácito de la comunidad, ponen a disposición gran parte de las bondades del pozo de Unimagdalena para que sea conectado a la red de acueducto de la ciudad.

Con este nuevo hecho, que contribuye a la prestación del servicio de agua potable se verán beneficiados 15 mil usuarios de 12 barrios aledaños a la Universidad como: Los Laureles, El Trébol, El Piñón, Portal Universitario, Villa Del Mar, Villa Marina, Villa Mónica, Villa Trinidad, Villa del Carmen, Villa Universitaria, Villa Marbella y Boulevard de las Rosas.

Durante la firma del acta de operatividad el rector Pablo Vera Salazar explicó que, esto es un asunto de sumar tres cosas: voluntad, un proyecto y sinergia. Y que en esta ocasión se ve materializado en el aporte que continuará haciendo esta Casa de Estudios Superiores, esta vez directamente al acueducto de Santa Marta con la conexión del pozo a la red

“Todo esto refleja una vez más el compromiso de la Universidad del Magdalena con la ciudad. Esto es un intercambio, no de favores, sino de compromiso con la comunidad porque tanto Essmar como la Universidad se deben a la sociedad. Aquí está a disposición nuestra capacidad de uno de los acuíferos más cuidados de Santa Marta y nuestra disposición de servicio”, aseguró el doctor Pablo Vera.

Entre tanto el contador especialista, Hernán Ramírez Ríos, apoderado del agente especial para la Essmar de EPM, fue enfático en que esta acción contribuye poco a poco al mejoramiento del déficit hídrico de Santa Marta e hizo un llamado muy especial, “esta agua que va a salir de este pozo a través de nuestras tuberías servirá para el cargue de carrotanques cuando se requiera o ya inyectada a la red va a mejorar la calidad de vida de los habitantes de este sector”.

La comunidad de los 12 barrios que serán beneficiados con este nuevo hecho, asistieron a las instalaciones de esta Institución para evidenciar el compromiso, la señora Carmen Vera Amaya, presidenta de la Junta de Acción Local de El Trébol expresó su felicidad y satisfacción por este logro, porque la preocupación será menos en cuanto al suministro del agua, que pasará de dos días de tener el preciado líquido en los hogares a 4 días por semana.

Los agradecimientos por esta buena noticia, por parte de la comunidad universitaria y aledaña a la Universidad del Magdalena no se hicieron esperar, estudiantes, madres cabeza de hogar, líderes comunitarios destacaron el gran compromiso que este acto público genera.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Una alcantarilla sin tapa en la transitada calle 22 del Centro de Santa Marta mantiene en riesgo a motociclistas y peatones, según denunció una...

Santa Marta

A dos días de la gran cita internacional la preocupación entre samarios y empresarios turísticos por los constantes rebosamientos de aguas residuales en la...

Santa Marta

El mercado público de Santa Marta enfrenta nuevamente un grave problema por el rebosamiento del alcantarillado, que mantiene las calles inundadas de aguas residuales y malos olores. Comerciantes y...

Santa Marta

El representante Hernando Guida Ponce anunció la aprobación de una proposición en la Cámara para analizar la deficiente gestión de la Essmar, intervenida por...

Santa Marta

El Congreso llama a rendir cuentas a las entidades responsables de la Essmar ante el fracaso de una intervención que prometía soluciones, pero dejó...

Santa Marta

Habitantes del sector y empresarios turísticos han manifestado su preocupación por el impacto sanitario, ante la falta de acciones de la empresa prestadora del...