Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena graduó a 39 magísteres y 129 especialistas

Son 168 nuevos profesionales con una profundización superior en sus carreras de pregrado para transformar el territorio.

Una vez más el campus de la universidad del Magdalena se vistió de gala. En esta ocasión el escenario escogido para celebrar la ceremonia de graduación de 168 estudiantes del Centro Posgrados y Formación Continua ha sido la zona verde del edificio docente.

De manera presencial la Alma Mater graduó a especialistas y magísteres de la Facultad de Ciencias de la Educación, Ciencias Básicas, Ciencias Empresariales y Económicas, Ciencias de la Salud, Humanidades e Ingeniería.

La ceremonia de graduación estuvo presidida por José Manuel Pacheco Ricaurte, decano de la Facultad de Ciencias de la Educación; la doctora Ángela Romero Cárdenas, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud.

Rosana Lizcano Orozco, decana de la Facultad de Humanidades; Yiniva Camargo Caicedo, decana de la Facultad de Ingeniería; y Alexander Alfonso Maldonado Atencio, director académico de los programas de postgrados de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas.

Graduados por facultad

Educación: De esta facultad se graduaron 23 estudiantes: 19 especialista en Docencia universitaria, dos de Maestría en enseñanza de las matemáticas, uno en Ciencias físicas y uno en Enseñanza del lenguaje y la lengua castellana.

Básicas: Un magister en Ecología y biodiversidad. Salud. Cinco estudiantes: tres magísteres en Psicología clínica, jurídica y forense; y tres especialistas en Seguridad y salud en el trabajo.

Humanidades: De esta facultad se graduaron 61 estudiantes: 21 magísteres y 40 especialistas. 19 magísteres en Escrituras audiovisuales y dos en Promoción y protección de los derechos humanos. 16 especialistas en Derecho administrativo, 14 en derecho procesal y 10 en Derechos humanos y derecho internacional humanitario.

Empresariales: De esta facultad se graduaron 46 estudiantes: siete magísteres y 39 especialistas. Tres magísteres en Cooperación internacional y cuatro en Desarrollo territorial sostenible.

Cuatro especialistas en Gerencia de mercadeo, siete en Finanzas, dos en Cooperación internacional y gestión estratégica, 12 en Gestión para el desarrollo territorial, tres en Gestión estratégica del talento humano, dos en Dirección y liderazgo en organizaciones educativas, y nueve en Formulación y gestión integral de proyectos.

Ingeniería: Esta facultad graduó 32 estudiantes: tres magísteres y 29 especialistas. Tres magísteres en Pesquerías tropicales. Dos especialistas en Logística y transporte internacional, y 27 en Gerencia de proyectos de ingeniería.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El docente Rodolfo Gutiérrez Solano, de la Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia – campus Santa Marta, presentó su investigación en el 26th Biannual ESRANUKI Workshop,...

Judiciales

La Policía Nacional logró la captura de siete presuntos integrantes del Clan del Golfo, implicados en homicidios, extorsiones y tráfico de estupefacientes en municipios como Aracataca, El Retén y Prado Sevilla. En una nueva...

Judiciales Local

Los más de ocho disparos generaron pánico en la invasión La Lucha, donde fue hallado sin vida Gilberto Sarmiento, conocido como “El Negro”. La comunidad quedó conmocionada ante...

Magdalena

La llegada de visitantes internacionales posiciona al departamento como un destino clave, según estudios recientes del sector hotelero. Nuevo informe sobre turismo revela que...

Judiciales Local

Labores conjuntas entre el Gaula y la Fiscalía, permitieron la captura de alias “Veneco” y alias “El Viejo”, presuntos responsables de extorsionar a empresas...

Judiciales Local

Un nuevo caso de violencia de género estremeció a los habitantes del barrio Nueva Colombia , en Santa Marta, donde una mujer identificada como Karen recibió al menos 11 puñaladas presuntamente por parte...