Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena explicó ante veedores y comunidad de Salamina las obras del plan maestro

Esta acción corresponde a las actividades contempladas en el marco del convenio interadministrativo entre Invías y la Universidad del Magdalena.

Como parte final de las acciones ejecutadas en el convenio firmado con Invías, la Universidad del Magdalena socializó con gran afluencia de actores de la comunidad en el municipio de Salamina, los diseños Fase 3 para las obras de estabilización y protección de la margen derecha del río Magdalena y de la vía que comunicará los municipios de Salamina y El Piñón.

El evento se realizó usando metodología híbrida desde el Colegio Bachillerato Salamina, en el que hicieron presencia entidades gubernamentales de índole local, departamental y nacional, además de los representantes de las veedurías, expertos de Cormagdalena, de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres -UNGRD-, la Gobernación del Magdalena, los órganos de control como Contraloría y Procuraduría, la Universidad de Cartagena y de esta Casa de Estudios Superiores.

El rol de Unimagdalena en esta segunda socialización tuvo que ver con explicarle directamente a la comunidad y resolver dudas e inquietudes con respecto a los diseños resultantes del proceso de consultoría especializada liderada por la Alma Máter, que busca generar una solución definitiva de protección, restauración y estabilización, ante el fenómeno erosivo del río Magdalena en la margen derecha del afluente en sector aferente a la Isla Tamarindo y lo concerniente a la vía alterna Salamina-El Piñón.

“Socializamos los estudios finales con la comunidad en pleno pensando en ellos, pudimos aclarar dudas frente al tema de control de erosión y se habló del Hito 1, que tiene que ver con la vía que comunica al Piñón con Salamina, están de acuerdo con la construcción de los espigones y del dique y tenían dudas en cuento al dragado de la Isla Tamarindo”, precisó el ingeniero Gustavo Hernández Cortés, director del Hito Dos del proyecto y docente tiempo completo en la Alma Máter.

La institución explicó que con el dragado se le dará equilibrio a la isla, por tanto, la isla con los espigones debe alcanzar un equilibrio garantizando que la velocidad del caudal no genere erosión en la margen derecha del río

El evento contó con la participación presencial y virtual de las diferentes entidades gubernamentales responsables de la implementación de la solución, como el Ministerio de Transporte, Invías, Cormagdalena, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, la Gobernación del Magdalena y los órganos de control como Contraloría y Procuraduría.

Asimismo, asistieron de forma presencial el alcalde de Salamina y veedores de los municipios.

Durante más de tres horas, el equipo de trabajo de la Universidad del Magdalena, de la mano con funcionarios de Invías y Cormagdalena socializaron y aclararon dudas e inquietudes a la comunidad del municipio de Salamina concernientes al proceso técnico y científico de los diseños de las obras de estabilización y protección ante la erosión en el sector aferente a la isla Tamarindo, así como la alternativa seleccionada para el trazado de la vía  alterna que comunicará el municipio de Salamina con el municipio de  El Piñón.

“Agradecemos a Unimagdalena por esta socialización, estamos en la parte final del proyecto que corresponde a la entrega de estos estudios y diseños en Fase 3, agradecemos a la comunidad por esa escucha tan asertiva, al profesor Gustavo Hernández por responder todas las dudas de la comunidad, como un espacio para que habitantes tengan claro como es este Plan Maestro”. explicó Fredy Melo Parra, gerente del Plan Maestro de Salamina.

En este sentido Melo Parra, añadió: “Desde el Ministerio de Transporte ya estamos haciendo todo el tema de adjudicación presupuestal con respecto a esta gran inversión que se necesita para las obras y el paso que sigue ya lo estamos trabajando con Ministerio de Hacienda para la apropiación de estos recursos y empezar rápidamente con la ejecución de estas obras”.

El Director Territorial Magdalena de Invías, Fabián Arango Pineda, por su parte manifestó: “Esta reunión fue muy importante porque es un gran adelanto en la búsqueda de una solución definitiva con los estudios y diseños a Fase 3, es un gran avance para el Plan Maestro y para atención a la emergencia presentada”.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Cuatro hombres resultaron gravemente heridos tras un violento ataque sicarial perpetrado por sujetos en motocicleta. El hecho ocurrió en un establecimiento de licores del...

Judiciales Local

El caso, que ocurrió en zona rural de Pivijay, expone la crítica crisis humanitaria en el Magdalena, donde familiares están siendo forzados a realizar...

Judiciales Local

Delincuentes armados interceptaron a la víctima a la altura del corregimiento de Caraballo y le dispararon al oponerse al robo de su motocicleta. La...

Magdalena

Durante tres días, los hijos de funcionarios y contratistas de la Universidad del Magdalena participaron en actividades recreativas y educativas que fortalecieron el vínculo...

Judiciales

Un hombre fue secuestrado por sujetos en motocicleta mientras se movilizaba en un vehículo gris en la vía que comunica El Banco (Magdalena) con Tamalameque (Cesar). El hecho ocurrió...

Judiciales Local

La mujer fue atacada por sicarios que ingresaron a su vivienda en El Real del Obispo. El cuerpo permanece en el lugar a la...