Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena establece plataforma digital que moderniza elaboración de historias clínicas

La implementación de este sistema permitirá agilar los procedimientos que realizan los estudiantes del Programa de Odontología y mejorar los tiempos de atención a los pacientes.

La Universidad del Magdalena avanza en la creación de una plataforma que permita la elaboración de historias clínicas digitales, con el fin de facilitar los procesos de los estudiantes del Programa de Odontología y optimizar la prestación de los servicios a la comunidad samaria y magdalenense.

Este proceso es realizado desde el Centro de Ingeniería y Desarrollo de Software de la Alma Mater y tiene como finalidad que los estudiantes puedan administrar los datos de sus pacientes de intervención en la Clínica Odontológica.

La doctora Diana Acosta Salazar, decana encargada de la Facultad de Ciencias de la Salud, señaló que: “se ha retomado nuevamente esas historias clínicas digitales para que a los jóvenes se les facilite el abordaje y la atención de sus pacientes y puedan cumplir ese proceso de formación académica”.

Actualmente el Programa de Odontología cuenta con 552 estudiantes, de los cuales 341 son mujeres y 211 hombres. Es importante destacar que 97 jóvenes oriundos de diferentes municipios del Departamento reciben formación académica en este programa, gracias a las becas otorgadas por el Programa Talento Magdalena.

Avances importantes

A mediados del 2022, la Universidad del Magdalena invirtió más de 412 millones de pesos en dotación de equipos especializados y mobiliario destinados a la Clínica y Preclínica Odontológica, para el fortalecimiento de las capacidades técnicas y tecnológicas.

Así mismo, el Programa de Odontología actualmente cuenta con un software que permite establecer las citas entre los usuarios y los estudiantes, facilitando así el banco de pacientes. 

Estudiantes destacan innovación

La comunidad estudiantil es la principal beneficiada con la modernización de los procesos. Yesica Paola Crespo Vergara, estudiante de noveno semestre del Programa de Odontología, destacó la implementación de las historias clínicas digitales.

“Crear un software o plataforma para la elaboración de las historias clínicas es muy ventajoso para nosotros, porque realmente facilita nuestro proceso académico. Estamos muy contentos porque hay una nueva estrategia para avanzar en nuestra formación”, dijo Yesica Crespo Vergara.

Mientras tanto, Daniela Machado Martínez, estudiante de noveno semestre del Programa de Odontología, destacó que “esta estrategia no solo ayuda a agilizar los procedimientos, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente, ya que al utilizar esta plataforma dejaremos de usar hojas y los pacientes no tendrán que esperar tanto”.

La creación de este sistema ratifica el compromiso de la Universidad del Magdalena con sus estudiantes al implementar herramientas tecnológicas que permitan innovar en los procesos de formación y seguir aportando a la transformación del territorio desde la educación.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un vehículo se estrelló contra uno de los edificios del campus universitario, cuando la copiloto que se encontraba dentro del automóvil, activara por error...

Magdalena

El Máximo Directivo de la Alma Mater sustentó cientos de logros de su gestión en la vigencia 2024. El doctor Pablo Vera Salazar, rector...

Magdalena

Ubicada en el Bosque Seco ‘Leda Mendoza’ de la Alma Mater, es una de las tradicionales viviendas de las comunidades indígenas ubicadas en la...

Magdalena

Un logro científico sin antecedentes en el mundo que representaría una alternativa de subsistencia para las comunidades pesqueras y un avance tecnológico para el...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar sigue ratificando su interés por reivindicar a las poblaciones de la Ciénaga Grande de Santa Marta. En su compromiso...

Magdalena

El Programa, único en Latinoamérica, llevó a cabo actividades académicas para dar a conocer los logros alcanzados y el aporte para proteger la sostenibilidad...