Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena es pionera en maestría en Gestión del Turismo Sostenible en el departamento

Obtuvo el registro calificado de este nuevo programa postgradual por siete años, la Alma Mater brindará una formación interdisciplinar a profesionales de las diferentes disciplinas del saber para la comprensión del sector turístico en un marco de sostenibilidad.

Teniendo en cuenta los resultados académicos, la infraestructura institucional y las condiciones de calidad en que se desarrolla la Universidad del Magdalena, el Ministerio de Educación Nacional dio respuesta positiva a la solicitud de registro calificado del programa de maestría en Gestión del Turismo Sostenible por siete (7) años.

El Programa de postgrado que será ofertado por parte de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, fue diseñado con el apoyo del proyecto del Proyecto Erasmus+ STOREM – Sustainable Tourism, Optimal Resource and Environmental Management, enmarcado en el consorcio Erasmus +, cofinanciado por la Unión Europea, el cual pretende implementar estas maestrías en cinco instituciones de educación superior en América Latina y el Caribe, en países como Barbados, Colombia, Costa Rica, entre otros, sobre el tema del turismo y gestión ambiental.

La profesional en negocios internacionales magíster Julieth Lizcano Prada, decana de la Facultad, aseguró que esta es la única maestría en turismo que se oferta en el territorio, y está pensada para surtir las necesidades de formación del sector productivo del turismo.

“Está enfocada en formar a nivel de maestría el talento humano con las habilidades y las competencias para gestionar proyectos turísticos sostenibles de carácter empresarial y social, con un diferencial enfocado hacia la sostenibilidad de los destinos y los productos, y el relacionamiento con las comunidades ancestrales e indígenas como es el caso de nuestro territorio”, indicó la decana.

Con 52 créditos académicos, a través de esta maestría que se trabaja con instituciones internacionales, la Alma Mater le apuesta al fortalecimiento del turismo sostenible en el departamento del Magdalena y en el País.

“Hoy en día la Organización Mundial del Turismo nos ha dicho que el turismo se configura como uno de los principales motores económicos a nivel internacional y que las zonas con bondades naturales, desarrollos turísticos, recursos culturales y recursos naturales, como en el caso de Colombia, se perfilan como esos escenarios predilectos por los turistas para realizar estas actividades”, señaló el administrador magíster Humberto Calabria Arrieta, director de los Programas de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, y Tecnología en Gestión Hotelera y Turística – por ciclos propedéuticos.

El directivo Calabria Arrieta, también destacó la importancia de este postgrado para la Región, “Colombia tiene 21 destinos sostenibles avalados por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, dentro de ellos se destacan grandes zonas del Departamento como la Sierra Nevada, Camino Teyuna, Parque Tayrona, vía Parque Isla Salamanca, Ciénaga – Magdalena, Aracataca, entre otras, que se convertirán en un epicentro clave para la reactivación económica postpandemia”.

Articular pilares ambientales, económicos y sociales de las comunidades que hacen parte de estos desarrollos turísticos sostenibles, hacia zonas como las mencionadas anteriormente, convierten a la Universidad del Magdalena en un ente articulador para que pueda desarrollarse de manera excelente el turismo sostenible, además, en estos tiempos de pandemia y postpandemia, esta será la clave de la reactivación económica.

A través de esta Maestría en Gestión del Turismo Sostenible que abrirá sus inscripciones el próximo 25 de enero, Unimagdalena Siembra en los profesionales de la Región Caribe que decidan tomarla como su postgrado, un fortalecimiento en la gestión y en el asesoramiento a entidades territoriales, autoridades ambientales, entidades administradoras, organismos de control, centros de investigación, universidades y comunidades en general que se encuentren relacionadas con el sector turístico, para que puedan generar procesos de consultoría, gerencia, dirección, formación y docencia, en los ámbitos nacionales e internacionales.

Sumado a esto, se instruirá en la gestión pública del Turismo Sostenible, en la generación de emprendimientos sostenibles, la construcción de un nuevo conocimiento metodológico en el ámbito disciplinar de este campo del conocimiento, el diseño de inclusión a las comunidades que se asientan en territorios que tengan vocación y potencial turístico, se potencializará la capacidad para diseñar y dirigir investigaciones que van a ser clave para permitir formular instrumentos para la adecuada gestión del medioambiente y el turismo sostenible, como políticas públicas para la gestión del turismo sostenible en el Departamento del Magdalena y en Colombia.

Comunicadora social y periodista, premio Rodrigo Noguera Laborde. Sencilla, apasionada por las historias detrás de la noticia y con enfoque social.

Te puede interesar

Magdalena

El Máximo Directivo de la Alma Mater sustentó cientos de logros de su gestión en la vigencia 2024. El doctor Pablo Vera Salazar, rector...

Magdalena

Ubicada en el Bosque Seco ‘Leda Mendoza’ de la Alma Mater, es una de las tradicionales viviendas de las comunidades indígenas ubicadas en la...

Magdalena

Un logro científico sin antecedentes en el mundo que representaría una alternativa de subsistencia para las comunidades pesqueras y un avance tecnológico para el...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar sigue ratificando su interés por reivindicar a las poblaciones de la Ciénaga Grande de Santa Marta. En su compromiso...

Magdalena

El Programa, único en Latinoamérica, llevó a cabo actividades académicas para dar a conocer los logros alcanzados y el aporte para proteger la sostenibilidad...

Magdalena

Los estudiantes maoríes cursan programas académicos de diferentes áreas del conocimiento, entre ellos, antropología, historia, derecho, artes, marketing y ciencias del deporte. Una delegación...