Connect with us

Hi, what are you looking for?

Deportes

Unimagdalena en la élite mundial del deporte 

Cuatro estudiantes de la Alma Mater representarán a Colombia en Mundial de Relevos Mayores.


En el campeonato que se desarrollará en las Bahamas, este 4 y 5 de mayo, la nómina de la Universidad del Magdalena buscará la clasificación a Juegos Olímpicos en los relevos 4×100 masculino y femenino, 4×400 femenino y mixto.

Es de anotar que este certamen mundial de relevo es el evento más importante a nivel orbital para los velocistas, en donde se estarán sorteando los cupos a los Juegos Olímpicos, de hecho, es el único evento clasificatorio a las Olimpíadas para esta modalidad del atletismo.

Las atletas Melany Bolaños Cassiani, Natalia Linares González, de cuarto y sexto semestre respectivamente, del Programa Profesional en Deporte, del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades -CREO- competirán en la isla caribeña en el relevo 4×100.

A su vez, las deportistas Paola Loboa Lastre y, de segundo semestre del Programa Profesional en Deporte y Evelis Aguilar Torres, de séptimo semestre de Tecnología en Educación Física, Recreación y Deporte, del CREO buscarán un cupo a las Olimpiadas en el relevo 4×400.

“Estarán todos los relevos del mundo, clasifican los mejores 32 equipos para los juegos olímpicos, la meta es el equipo de Colombia, en donde están las cuatro estudiantes de la Alma Mater”, aseguró Martín Suárez Mazenett, entrenador de atletismo de la Casa de Estudios Superiores.

Gracias a la flexibilidad que brinda el CREO a estas estudiantes y al seguimiento que hacen los profesores durante sus exámenes y talleres, ha permitido que la Institución tenga atletas de muy alto nivel, como estas cuatro jóvenes que partieron a las Bahamas esta mañana.


“La participación de las estudiantes marca un antes y un después en el Programa Profesional en Deporte y ahora la especialización en Entrenamiento Deportivo, ya se está mostrando el trabajo de los estudiantes, del entrenamiento hecho, el nivel logrado”, puntualizó Suárez Mazenett.

 Al abrir las puertas de Unimagdalena a estas atletas que traían una carrera deportiva bastante amplia, dentro de su proceso de formación era necesario el impulso que les dio el Doctor Pablo Vera Salazar, Rector de la Universidad del Magdalena al otorgarles incentivo becario.

Cabe destacar que la Universidad ya ha tenido medallistas mundialistas con los estudiantes, pero aspiran a repetir esta hazaña en este campeonato de mayores a realizarse en Las Bahamas.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Los boletos para el torneo que se disputará en EE. UU., México y Canadá superan los precios del Mundial anterior. La final podría costar...

Magdalena

Con una inversión de $166 millones, la Universidad del Magdalena puso en funcionamiento un nuevo espacio que integra naturaleza, cultura e infraestructura, cumpliendo el...

Santa Marta

Los habitantes denuncian la falta de respuesta de Essmar y exigen un plan de contingencia que garantice el suministro del líquido. La protesta generó...

Deportes

La Selección Colombia cerró con broche de oro las eliminatorias suramericanas, gracias a la histórica actuación del delantero samario Luis Suárez, quien marcó cuatro...

Deportes

El conjunto bananero empató sin goles frente a Llaneros FC en el estadio Sierra Nevada, en un arranque que dejó más frustración que ilusión...

Santa Marta

En una estrategia conjunta por la paz y el desarrollo social, la Alcaldía de Santa Marta, junto con el Ministerio de Educación, trabaja para que más de 500...