Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena desarrolló fase de entrevistas con los aspirantes del período académico 2023-2

Un total de 1.200 personas fueron citadas.

El proceso de admisiones para el nuevo periodo académico 2023-2 en la Universidad del Magdalena, avanza con la realización de entrevistas a los aspirantes que quieren ingresar a formarse en la institución.

Por el momento, ya culminó la primera fase de entrevistas los días 12, 13 y 14 de julio, donde un equipo de profesionales de psicología, directores de programa y docentes interactuaron con los interesados.

En total fueron 1.200 personas citadas, de las que aproximadamente 100 son casos especiales, como discapacidad, desplazados por la violencia, indígenas, afro, entre otros.

Lo anterior, con el objetivo de acercar a la institución con los aspirantes y viceversa, pretendiendo conocer aspectos en materia del desarrollo individual de cada persona, cómo es la vinculación con los compañeros, los docentes y la familia.

Además, busca identificar el aspecto socioeconómico de cada aspirante, reconociendo su vocación y deseo por el programa académico en el que está interesado.

“Esto se realiza en la medida de lo posible para que la universidad pueda contar con un balance general de las condiciones que tienen los aspirantes”, expresó la psicóloga magíster Johanna Bocanegra Sandoval, coordinadora general del proceso de entrevistas.

Asimismo, se determinarían los planes de acompañamiento ajustados a las necesidades que estas personas tendrían en calidad de estudiantes.

“Soy un indígena huérfano y quiero estudiar en esta universidad porque me dijeron que aquí ayudan a nuestra comunidad, siempre he venido como invitado y siento que aquí hay muchas oportunidades”, expresó Bunkuareimaku Antonio Márquez Álvarez, aspirante al programa de Biología de la comunidad arhuaca.

Por su parte, Dianglis Villalobos Urdaneta, aspirante al programa de Odontología y proveniente de Valledupar manifestó que le han recomendado la universidad por el buen rendimiento que tienen en salud oral.

Finalmente, la segunda jornada de entrevistas se realizará los días 24 y 25 de julio, viéndose la convocatoria con las personas citadas y las fechas correspondientes través de https://admisiones.unimagdalena.edu.co/modulosAspirantes.jsp

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El Máximo Directivo de la Alma Mater sustentó cientos de logros de su gestión en la vigencia 2024. El doctor Pablo Vera Salazar, rector...

Magdalena

Ubicada en el Bosque Seco ‘Leda Mendoza’ de la Alma Mater, es una de las tradicionales viviendas de las comunidades indígenas ubicadas en la...

Magdalena

Un logro científico sin antecedentes en el mundo que representaría una alternativa de subsistencia para las comunidades pesqueras y un avance tecnológico para el...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar sigue ratificando su interés por reivindicar a las poblaciones de la Ciénaga Grande de Santa Marta. En su compromiso...

Magdalena

El Programa, único en Latinoamérica, llevó a cabo actividades académicas para dar a conocer los logros alcanzados y el aporte para proteger la sostenibilidad...

Magdalena

Los estudiantes maoríes cursan programas académicos de diferentes áreas del conocimiento, entre ellos, antropología, historia, derecho, artes, marketing y ciencias del deporte. Una delegación...