Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Unimagdalena da inicio al Club de Lectura ‘La Estancia de las Libélulas’

Estos encuentros alternos a las horas de clase, se realizan los días jueves de cada semana a partir de las 10 de la mañana cerca al lago del Campus Universitario.

La Universidad del Magdalena, dio inicio al Club de Lectura “La estancia de las libélulas: de regreso a nuestra percha”, proyecto que nace bajo el plan de gobierno 2016-2020 ‘Una Universidad Más Incluyente e Innovadora’,  la cual tiene como objetivo proveer a la comunidad universitaria de un espacio para la conversación espontánea, a partir de textos periodísticos y literarios que convoquen a la reflexión y al pensamiento crítico.

Estos encuentros alternos a las horas de clase, se desarrollan a través del Departamento de Estudios Generales e Idiomas, y se realizan los días jueves de cada semana a partir de las 10 de la mañana en el sector aledaño al lago del Campus Universitario, donde acuden estudiantes de todas las carreras, personal administrativo, docentes y miembros de la comunidad interesados en tener y generar interacción a partir de la lectura.

“En lo que va del semestre han asistido más de 120 estudiantes en las primeras dos sesiones, y aspiramos que se consolide un grupo permanente para explorar la obra literaria de los autores del boom latinoamericano , tales como Cortázar, José Donoso, Mario Vargas Llosa, textos producidos por autores regionales y locales, pero también que sea una oportunidad para conocer el trabajo de destacados periodistas hispanoparlantes como Alberto Salcedo Ramos, Martín Caparrós, Jon Lee Anderson, y progresivamente incorporar poesía, artículos de opinión, micronovelas, etc.”, comentó el comunicador magister Humberto Coronel Noguera, Jefe del Departamento de Estudios Generales e Idiomas.

Como novedad del Club este año, se ha planteado a corto plazo realizar una sesión mensual en las instalaciones del Centro Cultural San Juan Nepomuceno, puesto que no todos los interesados o asistentes asiduos, tienen la disponibilidad de acudir a las tertulias realizadas en la mañana de los jueves desarrolladas en el campus principal. Asimismo, alterno a esta nueva iniciativa se tiene previsto llevar participantes expertos y de esta manera se pueda integrar a estos espacios a la opinión pública, la ciudadanía, periodistas, artistas, literatos y al público en general, que desee tomar un texto y participar de la discusión literaria planteada.

Cabe destacar que en el más reciente círculo, se sumó a la jornada un grupo de estudiantes de 5to y 6to grado del Colegio Lev Vigotsky, siendo parte de la nueva apuesta del Club, que busca integrar a la comunidad adyacente a la Universidad.

“Aquí nadie tiene que leer en voz alta si no es su gusto, tampoco hay que opinar cuando se hace la ronda de participación, si les aburre el texto nadie se ofende porque el muchacho se levante y se vaya. No hay nada obligado. Lo que promovemos es la lectura por el puro placer y la curiosidad de descubrir lo que otro tiene para contarnos. No es la lectura bajo presión, sino más bien el momento para construir conocimiento a partir de nuestros gustos y preferencias, con la ventaja de poder compartir lo que el texto nos trasmite y escuchar esas percepciones que tuvo el otro sobre lo mismo que leímos nosotros”, asegura  la periodista Karem Racines, coordinadora del Club  de Lectura “La estancia de las libélulas” de la Alma Máter.

La Institución por medio de este importante proyecto académico, demuestra que A PESAR DE… el modelo de financiamiento de las universidades públicas de Colombia que no incentiva altos niveles académicos, UNIMAGDALENASIEMBRA calidad ,situando al estudiante en el centro de su labor y logra potenciar al máximo sus conocimientos, capacidades y habilidades durante su proceso de formación que debe ser abordado de manera integral, flexible, actualizada e interdisciplinar, acorde con una visión localmente pertinente y globalmente relevante.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El Máximo Directivo de la Alma Mater sustentó cientos de logros de su gestión en la vigencia 2024. El doctor Pablo Vera Salazar, rector...

Magdalena

Ubicada en el Bosque Seco ‘Leda Mendoza’ de la Alma Mater, es una de las tradicionales viviendas de las comunidades indígenas ubicadas en la...

Magdalena

Un logro científico sin antecedentes en el mundo que representaría una alternativa de subsistencia para las comunidades pesqueras y un avance tecnológico para el...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar sigue ratificando su interés por reivindicar a las poblaciones de la Ciénaga Grande de Santa Marta. En su compromiso...

Magdalena

El Programa, único en Latinoamérica, llevó a cabo actividades académicas para dar a conocer los logros alcanzados y el aporte para proteger la sostenibilidad...

Magdalena

Los estudiantes maoríes cursan programas académicos de diferentes áreas del conocimiento, entre ellos, antropología, historia, derecho, artes, marketing y ciencias del deporte. Una delegación...