Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena crea guía para promover salud mental de estudiantes

Contiene temas como el manejo del tiempo, técnicas de estudio, gestión emocional y dinámicas que se aplican al contexto académico.

Ante fenómenos como la repetición de cursos, prolongación de estudios, abandono y deserción, la Universidad del Magdalena diseñó una guía en formato de cartilla para promover la salud mental y el bienestar psicológico en estudiantes universitarios.

A través de un acto de clausura, sus creadores socializaron la guía de 36 páginas en la que describen vivencias de estudiantes que, mediante la estrategia Universitarios con Salud Mental (UNISAM+), exponen casos reales donde afrontan el estrés, ansiedad, depresión y suicidio.

La psicóloga Kelly Obispo Salazar, docente investigadora del Grupo Cognición y Educación, indicó que “el desarrollo de la guía involucró a los estudiantes en toda la propuesta”. Agregó que también “es dirigida a jóvenes que pasen por situaciones muy complejas en el semestre académico”.

Contiene temas como el manejo del tiempo, técnicas de estudio, gestión emocional y dinámicas que se aplican al contexto académico fuera del entorno universitario, es decir, puede replicarse en jóvenes de básica secundaria para mejorar su bienestar psicológico. Los estudiantes participantes fueron coinvestigadores en el proceso de construcción de la guía.

“Encontramos que se pudo disminuir indicadores en síntomas de ansiedad y depresión. Aumentamos otros como la auto aceptación y motivación al proyecto de vida”, manifestó Camilo Velandia Arias, joven investigador de CogniEd.

Esta herramienta es el producto final de actividades impulsadas por la estrategia Jóvenes Talento en Salud de Minciencias, la Rectoría de Unimagdalena, la Vicerrectoría de Investigación a través del Grupo de Investigación Cognición y Educación (CogniEd).

También participó el Programa de Atención Psicológica (PAP), la Dirección de Desarrollo Estudiantil, docentes y estudiantes del Programa de Psicología.

El proyecto fue ejecutado por seis integrantes del grupo de investigación Cognición y Educación: los jóvenes profesionales investigadores en salud Camilo Velandia Arias y Heygui Araujo Zúñiga, junto a las estudiantes del Programa de Psicología Andrea  Cardona y Dayana Alfaro, con la orientación de las docentes María Fernanda Cabas Manjarrés y Kelly Obispo Salazar, quienes fueron sus tutoras.

Durante el año de ejecución del proyecto ‘Promoción de la salud mental y el bienestar psicológico en estudiantes con alta repitencia de la Universidad del Magdalena: una propuesta de IAP’, se realizaron talleres de promoción con estudiantes de pregrado y la iniciativa Muralatón, que consistió en dar y recibir apoyo emocional en torno a un mensaje plasmado en un mural físico.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Una familia llegó hasta el barrio Filadelfia, en Santa Marta, asegurando que un joven de la manzana 11 se llevó su portátil. Él los...

Judiciales Local

El terrible descubrimiento ocurrió la tarde del domingo en un lote baldío a la entrada del Sierra Nevada. Dentro de una maleta negra se...

Judiciales Local

En un accidente que involucró dos tractocamiones y un automóvil particular, ocurrido en la mañana de este domingo en la vía principal de Guamachito,...

Judiciales Local

Según las investigaciones, el menor habría utilizado el arma de dotación de su padre, un ex policía, en un hecho que conmocionó al sector...

Judiciales Local

El accidente ocurrió en la noche del sábado frente a la finca La Técnica, cuando un motociclista chocó contra un semoviente que cruzaba la...

Judiciales Local

Una discusión dentro de una vivienda del barrio El Oasis terminó en tragedia cuando un hombre fue rociado con gasolina y prendido en fuego....