Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena crea guía para promover salud mental de estudiantes

Contiene temas como el manejo del tiempo, técnicas de estudio, gestión emocional y dinámicas que se aplican al contexto académico.

Ante fenómenos como la repetición de cursos, prolongación de estudios, abandono y deserción, la Universidad del Magdalena diseñó una guía en formato de cartilla para promover la salud mental y el bienestar psicológico en estudiantes universitarios.

A través de un acto de clausura, sus creadores socializaron la guía de 36 páginas en la que describen vivencias de estudiantes que, mediante la estrategia Universitarios con Salud Mental (UNISAM+), exponen casos reales donde afrontan el estrés, ansiedad, depresión y suicidio.

La psicóloga Kelly Obispo Salazar, docente investigadora del Grupo Cognición y Educación, indicó que “el desarrollo de la guía involucró a los estudiantes en toda la propuesta”. Agregó que también “es dirigida a jóvenes que pasen por situaciones muy complejas en el semestre académico”.

Contiene temas como el manejo del tiempo, técnicas de estudio, gestión emocional y dinámicas que se aplican al contexto académico fuera del entorno universitario, es decir, puede replicarse en jóvenes de básica secundaria para mejorar su bienestar psicológico. Los estudiantes participantes fueron coinvestigadores en el proceso de construcción de la guía.

“Encontramos que se pudo disminuir indicadores en síntomas de ansiedad y depresión. Aumentamos otros como la auto aceptación y motivación al proyecto de vida”, manifestó Camilo Velandia Arias, joven investigador de CogniEd.

Esta herramienta es el producto final de actividades impulsadas por la estrategia Jóvenes Talento en Salud de Minciencias, la Rectoría de Unimagdalena, la Vicerrectoría de Investigación a través del Grupo de Investigación Cognición y Educación (CogniEd).

También participó el Programa de Atención Psicológica (PAP), la Dirección de Desarrollo Estudiantil, docentes y estudiantes del Programa de Psicología.

El proyecto fue ejecutado por seis integrantes del grupo de investigación Cognición y Educación: los jóvenes profesionales investigadores en salud Camilo Velandia Arias y Heygui Araujo Zúñiga, junto a las estudiantes del Programa de Psicología Andrea  Cardona y Dayana Alfaro, con la orientación de las docentes María Fernanda Cabas Manjarrés y Kelly Obispo Salazar, quienes fueron sus tutoras.

Durante el año de ejecución del proyecto ‘Promoción de la salud mental y el bienestar psicológico en estudiantes con alta repitencia de la Universidad del Magdalena: una propuesta de IAP’, se realizaron talleres de promoción con estudiantes de pregrado y la iniciativa Muralatón, que consistió en dar y recibir apoyo emocional en torno a un mensaje plasmado en un mural físico.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Seis días para recorrer la tradición, la innovación y la sostenibilidad del Cesar y Magdalena Del 27 de septiembre al 2 de octubre, la...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital, a través de la Gerencia de Infraestructura y la Oficina para la Gestión del Riesgo, realiza inspección para detallar el diagnóstico...

Judiciales Local

Tras cometer el crimen, los responsables dejaron un cartel con un mensaje intimidante, lo que refuerza la hipótesis de que el hecho estaría relacionado...

Entretenimiento

Una historia real que mezcla afrobeats, ritmos colombianos y el espíritu del verano disponible ya en todas las plataformas digitales El artista colombiano ANGARITA, actualmente radicado en Estados Unidos, debuta en la escena...

Entretenimiento

El cantautor colombiano Joaquin Guiller continúa consolidando su lugar como una de las voces más auténticas y versátiles del género popular. Tras ser incluido...

Entretenimiento

El sencillo, producido en Punta Cana, República Dominicana en el estudio de Master Chris ‘El Científico’, es una balada que transforma el dolor del...