Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena analizó los retos de la enfermería en el 2020

Expertos se dieron cita en un conversatorio virtual por la plataforma Zoom, donde disertaron sobre el rol de este profesional de la salud en la pandemia y los aprendizajes que dejará el Covid-19 en la ética del cuidado humano.

Con la participación de especialistas nacionales e internacionales, la Universidad del Magdalena realizó el panel virtual “Retos que enfrenta la enfermería en el 2020”, evento online que se llevó a cabo en el marco del Día Nacional de la Enfermería, fecha en la que se destaca esta invaluable profesión que ayuda a salvar vidas.

La jornada liderada por el Centro de Egresados adscrito a la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social y La Facultad de Ciencias de la Salud  fue trasmitida por la plataforma Zoom con la moderación de la enfermera magister Tatiana González Noguera, Presidente del Tribunal de Ética de Enfermería Regional Norte.

Como invitados especiales estuvieron Luz Esperanza Ayala de Calvo, miembro activo de Sociedades Científicas y Asociación de Enfermería Oncológica Colombiana; Eugenia Santamaría Muñoz, enfermera y abogada miembro del Tribunal Nacional Ético de Enfermería; y la doctora Lorena Chaparro Díaz, Presidenta de la Sociedad de Honor de Enfermería Sigma Theta Tau International (STTI).

Para las especialistas el profesional de la enfermería debe vivir y sentir la ética de forma más humanizada, especialmente en esta época de crisis sanitaria. “La articulación de la ética del cuidado debe ser humano y comprensivo, principalmente entre la vulnerabilidad de las personas quemas lo necesitan, son las más afectadas por el virus”, indicó la magister en bioética Eugenia Santamaría Díaz.

En el panel también se analizó el cuidado mental de las personas y el tratamiento adecuado que se debe brindar a los familiares aislados por el coronavirus. En ese sentido, la doctora Lorena Chaparro Díaz, expresó que “el cuidado debe ser una filosofía entre unos y otros, está retomando al mundo por la pandemia pero es algo que históricamente se debe ejercer en nuestra profesión”.

Los expertos concluyeron que la enfermería es una profesión con herramientas necesarias para seguir consolidándose como una práctica visionaria. “En este escenario los enfermeros somos el recurso noble que trabaja en la primera línea de batalla para frenar la pandemia”, destacó la enfermera Tatiana González Noguera.

Para la Universidad del Magdalena, en el marco del plan de gobierno 2016-2020 “Por Una Universidad más Incluyente e Innovadora”, el Programa de Enfermería adscrito a la Facultad de Ciencias de la Salud, se constituye en un pilar para la transformación de la sociedad, debido a que forma profesionales de pregrado y posgrados competentes en resolver retos que plantea la práctica laboral y lidera cambios que mejoren la calidad de vida de la población.

Este tipo de espacios ratifican el compromiso de la Alma Mater en generar conocimiento pese a las adversidades, acciones que Siembran Resiliencia durante el Proceso de Autoevaluación con Fines de Renovación de Acreditación Institucional por Alta Calidad.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Universidad del Magdalena acogió la socialización del SISPI, el modelo de salud indígena que integra el conocimiento ancestral de los pueblos Arhuaco, Kogui y Wiwa con la medicina occidental. La...

Colombia

Los especialistas consideran que el implante puede servir como puente ganador para trasplante o como terapia prolongada, con potencial para mejorar la calidad de...

Colombia

Miles de usuarios denuncian la falta de medicamentos y las demoras para agendar citas médicas, una problemática que agrava la crisis del sistema de...

Santa Marta

La universidad del Magdalena logró destacarse por octavo año consecutivo, durante su participación en el Global Big Day 2025, el evento de avistamiento de...

Magdalena

Durante la jornada, se plantearon propuestas que buscan una regulación más justa y equitativa, para la región Caribe En el Auditorio Julio Otero de...

Magdalena

La universidad del Magdalena fue escenario del primer congreso de actualización de medicina, un evento de alto nivel académico que pretende reunir a estudiantes,...