Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena amplió su oferta de postgrados

Se abrieron más de 10 ofertas académicas entre especializaciones, maestrías y doctorados.

Pensando en el avance de la región y el país, la Universidad del Magdalena sigue fortaleciendo su oferta académica en postgrados, a través de la creación de un doctorado y cinco maestrías qué, debido a la pertinencia de los mismos, permitirán el desarrollo del Caribe y Colombia.

Diversos son los logros materializados en este primer año de gobierno del rector Pablo Vera Salazar, periodo 2020 – 2024. El Doctorado en Ingeniería y las maestrías en Gestión del Turismo Sostenible, Argumentación Jurídica, Producción Audiovisual, Salud familiar y comunitaria, y, Salud mental en comunidades diversas, son algunos de ellos.

Esta nueva oferta postgradual se encuentra alineada al Plan de Desarrollo Unimagdalena Comprometida 2020-2030, el cual establece un incremento en el capital humano, infraestructura física y dotación tecnológica, con el objetivo de atender problemáticas que afectan al territorio.

Omar Rodríguez Álvarez, profesor de tiempo completo de la Facultad de Ingeniería, señala que esta Alma Mater ha tenido un crecimiento académico muy importante en el tiempo que Pablo Vera ha sido rector, y que este Doctorado en particular, tiene varios elementos que lo dotan de gran importancia, porque incentiva a nuestros docentes a cursarlo, tal como le está sucediendo a él.

“Primero, tiene una validación por competencias, entonces ahí pueden entrar varias personas a validar todo el desempeño que han tenido durante su vida para poder ser doctores. Segundo, es de esta Casa de Estudios, que tiene ya una presencia nacional e internacional muy fuerte y tiene Acreditación Institucional en Alta Calidad”, indicó.

Como tercer punto el profesor Rodríguez Álvarez destaca el hecho que la Universidad le brinda una oportunidad como docente del Doctorado, a aquellos egresados con experiencia y trayectoria que han tenido la posibilidad de haberse formado dentro y fuera del país.

Así mismo, el alto componente en investigación y las facilidades que ofrece al cursarlo a personas como él que tienen años en esta Alma Mater y siempre quisieron completar el ciclo de estudios con un doctorado.

“Hay que agradecer a las autoridades académicas de la Universidad, nuestro Rector, Pablo Vera, al Consejo Académico y a la dirección del Doctorado en Ingeniería (…) la Universidad hizo un estudio de las hojas de vidas de todos los docentes que ya teníamos tiempo de estar trabajando aquí, que no teníamos doctorado y nos propusieron, o sea que, toda la propuesta estuvo dentro de la misma universidad. Y fuera de eso, nos prepararon para el concurso que hubo del Ministerio de Ciencia y Tecnología para acceder a las becas”, puntualizó.

El Doctorado en Ingeniería con resolución 008933 del 21 de mayo de 2021, se estructura en un componente de formación investigativa y otro de formación electiva. Se enfoca en cinco áreas de investigación e innovación: agricultura y agroindustria; sostenibilidad y gestión ambiental; industria y organizaciones; sistemas, señales y energía; y sistemas de computación.

“Este es un doctorado que tiene cabida para varios programas, porque los problemas de territorio que necesitan del pensamiento del diseño de la ingeniería tienen que abordarse inter y transdisciplinarmente (…) necesitamos superar esas barreras y esos límites entre disciplinas, porque necesidades, por ejemplo, que tiene la Sierra Nevada de Santa Marta, necesitan ese enfoque”, destacó Vera Salazar, rector de Unimagdalena.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Esta es una excelente oportunidad para formar parte de este importante programa social que busca fortalecer las habilidades de los ciudadanos. Con el obejtivo...

Judiciales Local

Junto a su cuerpo, se halló un letrero con siglas de un grupo armado, lo que ha generado temor entre los habitantes. Autoridades investigan...

Magdalena

Este esfuerzo refleja el compromiso de la Administración Departamental con los estudiantes de las comunidades indígenas y cafeteras del departamento. Los 4194 estudiantes beneficiados...

Magdalena

La administración municipal agradeció el respaldo del Gobierno Nacional y del Ministerio del Deporte por hacer posible este proyecto. En un hecho sin precedentes...

Magdalena

Luego de haber dotado y conectado con internet las IED de Aracataca, Fundación se verá beneficiado con uno de los más 113 proyectos a...

Magdalena

A menos de un año para las elecciones, el ajedrez político en el Magdalena se mueve con el ‘destape’ de varias de las fichas...