Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena amplió legalización de matrícula financiera 2021-I en programas de pregrado

Al igual que el semestre anterior, en esta oportunidad se espera que el Gobierno departamental haga el aporte respectivo y lograr que todos los estudiantes puedan tener el 100% del beneficio de la matrícula financiera.

La Universidad del Magdalena a través del Consejo Académico, autorizó mediante la circular 06, la ampliación para el pago de matrículas financiera en la modalidad de pregrado presencial para el periodo 2021 I.

Los estudiantes tendrán plazo hasta el viernes 30 de abril, para realizar sus pagos, por lo cual deberán ingresar a su módulo estudiantil para descargar nuevamente su liquidación, en donde encontrarán la fecha modificada.

Lo anterior se da en atención a las solicitudes presentadas por los estudiantes, para la ampliación de periodo de matrícula financiera en el presente semestre y teniendo en cuenta que el Departamento del Magdalena aún no define su aporte a través del Fondo para la Gratuidad de la Educación Superior Pública en el departamento del Magdalena, a los educandos de Unimagdalena, para cubrir el saldo pendiente de su matrícula.

Asimismo en concordancia con el Acuerdo Superior 01 del año 2021, la Universidad otorgó el 50% de descuento a todos los estudiantes de pregrado, tanto presencial como programas del CREO y el 20% de descuento a los de postgrados, para el periodo académico 2021 – 1.

Esta Casa de Estudios Superiores, concedió estos incentivos y estímulos para aliviar la carga económica de los estudiantes y sus familias, asociadas al pago de la matrícula y costos financieros del semestre, con el fin de promover el ingreso y la permanencia estudiantil en el marco de la pandemia que vive la humanidad producto de la COVID 19.

Esta iniciativa, liderada por Pablo Vera Salazar, rector de la Institución, no pone en riesgo la sostenibilidad financiera de la Institución y ha sido de gran recibimiento por parte de la comunidad estudiantil de la Alma Mater.

Al igual que el semestre anterior, en esta oportunidad se espera que el Gobierno departamental haga el aporte respectivo y lograr que todos los estudiantes de la Universidad del Magdalena puedan tener el 100% del beneficio de la matrícula financiera.

Cabe recordar que la institución envió hace más de dos semanas la información solicitada por el Departamento para este propósito y se encuentra en total disposición de avanzar rápidamente en la suscripción del convenio que permita materializar el aporte que determine el FONGES.

En el marco de las políticas de desarrollo institucional, en particular las orientadas a la comunidad estudiantil, están contempladas iniciativas estratégicas asociadas a la disminución del costo de la matrícula para los estudiantes, demostrando con estas estrategias una vez más que en Unimagdalena siempre se buscan Rutas para Avazar.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Universidad del Magdalena realizó una amplia agenda académica durante los Diálogos Constitucionales, un espacio de formación jurídica, reflexión y análisis sobre derechos fundamentales, justicia ambiental y...

Magdalena

Con la publicación del listado definitivo de candidatos, la Universidad del Magdalena avanza en el proceso de elección de representantes ante los órganos de...

Santa Marta

Con una jornada de poesía, arte y reflexión culminó la Feria Internacional del Libro, las Artes y la Cultura de Santa Marta 2025. La...

Magdalena

Entre el 21 y el 24 de octubre, la Universidad del Magdalena recibe la visita de pares académicos del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), quienes evaluarán los programas...

Magdalena

Dos estudiantes de Unimagdalena participaron en una inmersión académica y empresarial en el Tecnológico de Monterrey, donde fortalecieron sus proyectos emprendedores y se crearon...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar destacó que este tipo de iniciativas representan un compromiso tangible con la formación de calidad y la reducción de...