Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Unimagdalena activa estrategia para cuidar salud mental en la Normal

Cerca de 65 docentes y 85 estudiantes del ciclo complementario del plantel educativo se han capacitado como facilitadores.

Luego de atender el llamado de la Institución Educativa Distrital Escuela Normal Superior María Auxiliadora, de trabajar conjuntamente en pro del bienestar de la comunidad educativa, la Universidad del Magdalena puso en marcha una estrategia.

Se trata de la formación denominada ‘Facilitadores en Salud Mental’, la cual se ha ido extendiendo a su vez con múltiples actores del territorio.

La iniciativa es liderada por el Programa de Atención Psicológica – PAP que, a través de su equipo de expertos, puso a disposición de las comunidades los servicios de acompañamiento y orientación, ante la creciente necesidad que estaba presente, pero que afloró a raíz de la pandemia.

Además, que era clave una preparación para el retorno a la presencialidad, de acuerdo a lo manifestado por la psicóloga Johanna Bocanegra Sandoval, coordinadora general de esta unidad de la Alma Mater.

Son cerca de 65 docentes y 85 estudiantes del ciclo complementario del plantel educativo que han recibido diferentes capacitaciones para brindar primeros auxilios psicológicos, intervenciones primarias y tempranas a personas que requieran contención en momentos de crisis emocional.

Posteriormente, se realizará con jóvenes de distintos grados escolares.

Esta nueva alianza estratégica ha demostrado el compromiso de esta Casa de Estudios Superiores de operar en red para extender el conocimiento y generar importantes transformaciones.

“La respuesta de la Universidad ha sido excelente. El Rector ha movilizado todo su equipo. Hemos estado acompañados por un personal muy cualificado que nos ha brindado herramientas muy valiosas y eso se ha visto en la acogida en los grupos que han recibido esta formación”, declaró Mónica Tausa Ramírez, rectora del colegio.

Los nuevos facilitadores que surgirán con esta estrategia contarán con competencias y herramientas que les permitirán estabilizar y confrontar las situaciones, activar la ruta de atención integral y remitir a los beneficiarios a las entidades pertinentes para proseguir con una intervención especializada.

El grupo de educadores ha destacado el interés de esta Institución por generar espacios e implementar una estrategia de formación consciente con las realidades sociales.

“Es muy pertinente porque nos permite a los docentes corregir ciertas acciones. En este proceso, tanto adultos como menores, venimos con prevenciones e implica unas crisis de las que tenemos que salir”, manifestó la profesora de secundaria, Rosmarina Varela Gómez.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La Federación Nacional de Comerciantes Empresarios Fenalco Santa Marta, presenta una nueva edición de Motorshow, la feria más esperada del sector automotriz en la...

Magdalena

Ante más de 3.300 asistentes de los sectores salud y deportivo de Santa Marta, Rafael Noya presentó algunas de sus propuestas de gobierno, centradas...

Santa Marta

Margarita es esperanza para la zona rural de Santa Marta, el 23 de noviembre votarán contra el abandono que han sido sometido en estos...

Colombia

Con una participación de 98.078 votos en el Magdalena, el Pacto Histórico definió su lista para la Cámara de Representantes, encabezada por José Felipe...

Judiciales Local

Un accidente de tránsito se registró en horas de la tarde del domingo 26 de octubre sobre la carretera de Río Frío, donde una tractomula cargada de material...

Magdalena

Ciudadanos reportan un presunto saboteo electoral durante la consulta interna del Pacto Histórico en distintas ciudades de Colombia. La reducción de mesas de votación ha generado colas interminables y molestia entre los votantes...