Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Unimagdalena abrió inscripciones para el periodo académico 2025 – ll

La Alma Mater oferta 23 programas presenciales en cinco facultades. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de junio a través de su página web oficial.

La Universidad del Magdalena, comprometida con la formación incluyente, diversa e innovadora, inició su proceso de inscripción para programas de pregrado presencial correspondientes al segundo semestre de 2025. Esta convocatoria académica se extenderá hasta el 16 de junio, habilitando 23 programas en cinco facultades de la Alma Mater.

Las personas interesadas pueden inscribirse directamente a través del portal web de Admisiones: admisiones.unimagdalena.edu.co o escribir a la línea de WhatsApp 323 5668773, cumpliendo un proceso ágil, transparente y 100 % digital. Entre los requisitos principales se solicita diligenciar el formato de inscripción en línea, cargar los resultados de la Prueba Saber 11, anexar el documento de identidad y el diploma o certificado de estudios que confirmará estar cursando grado 11.

El valor de los derechos de inscripción es de $118.500 y el pago se debe realizar por los canales oficiales autorizados: Banco de Occidente, corresponsales u oficinas de Bancolombia y la opción en línea a través del botón PSE. “Invitamos a todas y todos los aspirantes a formar parte de esta gran Institución, que ha demostrado con hechos ser comprometida con la formación de vidas.

UNIMAGDALENA no cobra por formularios físicos, no requiere tramitadores y todo se hace directamente en línea, de forma segura”, afirmó el ingeniero magíster Edwin Gutiérrez Boto, jefe del Grupo de Admisiones, Registro y Control Académico. Facultades y programas disponibles.

Los programas ofrecidos a través de la Facultad de Ingeniería son: Ingeniería Ambiental y Sanitaria, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería Agronómica, Ingeniería Pesquera, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Electrónica e Ingeniería Marino – Costera. Facultad Ciencias de la Salud: Medicina, Odontología, Enfermería y Psicología. Facultad de Ciencias Básicas: Biología. Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas: Economía, Administración de Empresas, Contaduría Pública, Negocios Internacionales y Tecnología en Gestión Hotelera y la Facultad de Humanidades: Cine y Audiovisuales, Antropología, Historia y Patrimonio y Derecho. Esta amplia oferta de programas académicos ratifica la apuesta institucional por brindar formación de calidad, en coherencia con los intereses de los jóvenes del Caribe Colombiano.

Bajo el liderazgo del doctor Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena, este proceso de inscripción se consolida como una muestra más de la política de puertas abiertas, inclusión y acceso que ha caracterizado su administración. Esta acción da continuidad a las metas establecidas en el nuevo Plan de Gobierno 2024 – 2028: ‘Por UNIMAGDALENA, más Inclusión, más Innovación, más Compromiso’.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La víctima fue identificada como Andrés, quien habría salido junto a los dos hermanos asesinados en la vía Fundación – Piñuela tras asistir a las fiestas de...

Santa Marta

Con más de tres años de intervención y seis directivos anteriores, la Essmar enfrenta una nueva etapa bajo la dirección de Edwin Antonio Parada...

Judiciales Local

La falta de presencia institucional obligó a los allegados a cargar con los cadáveres hasta Fundación, en medio de la indignación de la comunidad....

Colombia

El presidente Gustavo Petro comparó el caso de Álvaro Uribe Vélez con la influencer y empresaria ‘Epa’ Colombia tras conocerse las decisión del Tribunal...

Judiciales Local

En inmediaciones del corregimiento de Piñuelas, Pivijay, fueron encontrados los cuerpos de dos hombres con impactos de arma de fuego y signos de violencia. Las autoridades investigan...

Colombia

La tutela, radicada el 4 de agosto, buscaba la protección de los derechos fundamentales de Uribe a la dignidad humana, el debido proceso, la...