Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

UNGRD asegura que viene adelantando obras para mitigar erosión fluvial en Salamina

El pasado 13 de octubre se registró una nueva socavación en el municipio, que arrasó un espolón artesanal que construyó la comunidad.

Luego de que la Procuraduría General de la Nación advirtiera que las obras de mitigación en Salamina por parte de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres –UNGRD- “no están avanzando lo suficiente y van a un ritmo exageradamente lento”, está última salió en su defensa.

La UNGRD aseguró que desde agosto del 2020 viene desarrollando junto a otras entidades del gobierno y las administraciones locales de Salamina y El Piñón, acciones de emergencia y mitigación frente a la contingencia que se presenta en la vía que conecta a estos dos municipios y que se ha visto erosionada y socavada por el impacto y fuerza del río Magdalena en su margen derecha.

​En este sentido, y frente al nuevo punto que el pasado 13 de octubre registró afectación por socavación (K2+000, inmediaciones aguas arriba del puerto del ferry), la UNGRD desplegóal contratista que se encuentra en la zona para que con maquinaria amarilla (tres retroexcavadoras) iniciara trabajos de apoyo de emergencia y mitigación del riesgo en la zona impactada.

Previó a este evento, se desarrolló el día anterior una mesa técnica por parte de la UNGRD y la alcaldía de Salamina en donde se socializó que para la construcción del jarillón de 1.5 km de longitud que tiene como fin el control de inundaciones se tenía la necesidad de mayor suministro de maquinaria amarilla para poder darle mayor celeridad a la ejecución de esta obra.

Dicho requerimiento fue aprobado por parte de la UNGRD en donde se destinaron recursos por más de $3.850 millones de pesos para la maquinaria amarilla adicional, recursos que se suman a los más de $17.534 millones ya invertidos para las diferentes obras que se vienen ejecutando por parte de la entidad nacional de Gestión del Riesgo en esta zona del Magdalena.

Estas solicitudes de nueva maquinaria y la continuidad de la construcción del jarillón para el control de emergencias de 1.5 km de longitud, fueron también avaladas en el Puesto de Mando Unificado que se llevó a cabo el pasado jueves en el municipio de Salamina en donde participaron la UNGRD, la Gobernación del Magdalena, la administración local, Cormagdalena, Invias y la comunidad.

Así mismo, se expuso por parte de las entidades nacionales las intervenciones inmediatas que se realizaron frente al nuevo punto afectado.

Desde este mismo día, nueva maquinaria de los contratistas de la UNGRD, entre las que se cuenta volquetas doble troque y sencillas, vibro compactadora, retro cargador y retroexcavadoras, arribó a la zona y dio inicio de manera inmediata a los trabajos establecidos para la continuidad de las obras que allí se ejecutan.

En los próximos días más maquinaria estará llegando a la zona para apoyar el desarrollo y ejecución de las acciones establecidas con lo que se busca darle mayor celeridad y eficiencia a las intervenciones que se están haciendo en esta región del Magdalena.

Adicionalmente la UNGRD también se encuentra suministrando Big Bags para la protección y estabilidad del jarillón.

Por otra parte, también disponen de $31.000 millones que se encuentran en proceso contractual para proteger la orilla del km 1.9 donde se ubica el punto del ferry y un espigón para contener la velocidad y reducir la erosión en ese punto crítico, esto como una recomendación del informe de la Universidad del Magdalena en concordancia con el concepto emitido por la Sociedad Colombiana de Ingenieros.

Esto al igual que todas las intervenciones desarrolladas, será concertado con la comunidad y presentado por Cormagdalena en cumplimiento de la medida cautelar.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Las verdaderas voces de la línea de izquierda del Magdalena fijaron una postura unificada frente a la elección atípica del próximo domingo 23 de...

Magdalena

La estrategia busca aprovechar la conectividad aérea, la infraestructura hotelera y la riqueza cultural de cada ciudad. Cartagena de Indias fue escenario del primer...

Judiciales Local

El finquero de 44 años fue encontrado con múltiples impactos de arma de fuego en una finca entre Concordia y Bálsamo, en el Magdalena. Las...

Judiciales Local

La ciudad de Santa Marta se encuentra conmocionada por la muerte de María Luisa Pérez, una joven de 16 años que resultó gravemente herida en...

Judiciales

La noche del domingo 16 de noviembre terminó en tragedia para una pareja de jóvenes que se transportaban en moto con placas UXU-13G por...

Judiciales Local

La víctima, identificada como Carlos Maestre, quien prestaba sus servicios de mototaxista, habría estado compartiendo y consumiendo licor desde las primeras horas del día. Un...