Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Un día para finalizar convocatoria de Mincultura para los 500 años

Fomentan líneas de investigación, creación, circulación y formación.

Hasta este viernes hay abiertas 11 convocatorias dedicadas a la conmemoración de los 500 años de la fundación hispánica de la ciudad de Santa Marta.

Está convocatoria la abrió el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes para que los jóvenes entre los 18 y 28 años fomenten líneas de investigación, creación, circulación y formación.

Estará dirigida a fomentar la reflexión sobre los diversos relatos necesarios para comprender la historia de Colombia, promover la construcción de la memoria y salvaguardar el patrimonio.

Becas

Entre las convocatorias abiertas se encuentra la Beca para el reconocimiento y difusión de narrativas diversas de la economía del trabajo popular a propósito de la conmemoración de los 500 años de la fundación hispánica de la ciudad de Santa Marta.

También la beca de investigación sobre las memorias y patrimonios de las comunidades negras y afrocolombianas en Santa Marta, Magdalena. La Beca de creación y producción de contenidos audiovisuales, sonoros, editoriales o digitales ‘Santa Marta y sus patrimonios’, además de la beca para experiencias en apropiación de trabajo en patrimonio cultural en el distrito de Santa Marta y el departamento del Magdalena.

Otra de las convocatorias es la beca para el fortalecimiento de los procesos culturales indígenas de la Sierra Nevada de Gonawindúa. La beca para la realización de exhibiciones participativas en el quinto centenario de la fundación hispánica de Santa Marta, junto a estímulos para el arte y la cultura afrosamaría, estímulos a la pedagogía intercultural de los pueblos de la Sierra Nevada de Santa Marta.

La participación

Las convocatorias están dirigidas a personas naturales, colectivos, agrupaciones y organizaciones con interés en la memoria y el patrimonio cultural de Santa Marta y el departamento del Magdalena. Pueden postularse comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras y raizales, así como sus consejos comunitarios, formas y expresiones organizativas y organizaciones de base.

También están invitadas personas jurídicas sin ánimo de lucro, cabildos, resguardos, asociaciones de cabildos o autoridades indígenas, así como operadores turísticos de base comunitaria y agentes de las economías populares y culturales

Written By

Te puede interesar

Deportes

El equipo samario volvió a mostrar porque es el peor equipo de la Liga, último en las tablas general y de descenso, además es...

Magdalena

Se trata de la ejecución de obras de infraestructura que el gobierno departamental ejecutará de forma directa para proteger a miles de familias magdalenenses....

Magdalena

Del 5 al 9 de mayo, la Alma Mater desarrollará una gran programación que resaltará las raíces e identidad cultural de la Ciudad en...

Santa Marta

La ruta 15 (Universidad del Magdalena-Gaira) modificada para beneficiar a los estudiantes universitarios de Gaira, reporta un balance positivo. Uno de los primeros compromisos...

Judiciales Local

El trágico accidente se registró en la noche de este sábado en la Troncal del Caribe a la altura de la vereda Los Naranjos...

Judiciales Local

El cuerpo de la víctima fue hallado boca abajo, semidesnudo y con varios impactos de bala en la cabeza. Al parecer era residente del...