Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Un día para finalizar convocatoria de Mincultura para los 500 años

Fomentan líneas de investigación, creación, circulación y formación.

Hasta este viernes hay abiertas 11 convocatorias dedicadas a la conmemoración de los 500 años de la fundación hispánica de la ciudad de Santa Marta.

Está convocatoria la abrió el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes para que los jóvenes entre los 18 y 28 años fomenten líneas de investigación, creación, circulación y formación.

Estará dirigida a fomentar la reflexión sobre los diversos relatos necesarios para comprender la historia de Colombia, promover la construcción de la memoria y salvaguardar el patrimonio.

Becas

Entre las convocatorias abiertas se encuentra la Beca para el reconocimiento y difusión de narrativas diversas de la economía del trabajo popular a propósito de la conmemoración de los 500 años de la fundación hispánica de la ciudad de Santa Marta.

También la beca de investigación sobre las memorias y patrimonios de las comunidades negras y afrocolombianas en Santa Marta, Magdalena. La Beca de creación y producción de contenidos audiovisuales, sonoros, editoriales o digitales ‘Santa Marta y sus patrimonios’, además de la beca para experiencias en apropiación de trabajo en patrimonio cultural en el distrito de Santa Marta y el departamento del Magdalena.

Otra de las convocatorias es la beca para el fortalecimiento de los procesos culturales indígenas de la Sierra Nevada de Gonawindúa. La beca para la realización de exhibiciones participativas en el quinto centenario de la fundación hispánica de Santa Marta, junto a estímulos para el arte y la cultura afrosamaría, estímulos a la pedagogía intercultural de los pueblos de la Sierra Nevada de Santa Marta.

La participación

Las convocatorias están dirigidas a personas naturales, colectivos, agrupaciones y organizaciones con interés en la memoria y el patrimonio cultural de Santa Marta y el departamento del Magdalena. Pueden postularse comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras y raizales, así como sus consejos comunitarios, formas y expresiones organizativas y organizaciones de base.

También están invitadas personas jurídicas sin ánimo de lucro, cabildos, resguardos, asociaciones de cabildos o autoridades indígenas, así como operadores turísticos de base comunitaria y agentes de las economías populares y culturales

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Margarita es esperanza para la zona rural de Santa Marta, el 23 de noviembre votarán contra el abandono que han sido sometido en estos...

Colombia

Con una participación de 98.078 votos en el Magdalena, el Pacto Histórico definió su lista para la Cámara de Representantes, encabezada por José Felipe...

Judiciales Local

Un hombre identificado como Alfredo Miguel fue atacado a tiros en el sector de Vista del Mar, en Gaira, al sur de Santa Marta. La víctima fue trasladada en delicado...

Judiciales Local

Un accidente de tránsito se registró en horas de la tarde del domingo 26 de octubre sobre la carretera de Río Frío, donde una tractomula cargada de material...

Magdalena

Ciudadanos reportan un presunto saboteo electoral durante la consulta interna del Pacto Histórico en distintas ciudades de Colombia. La reducción de mesas de votación ha generado colas interminables y molestia entre los votantes...

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron que el menor fallecido en el trágico accidente de tránsito en la Troncal del Caribe era Aciel Parejo, de 13 años, hijo del docente...