Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

UCC se reunió con secretarios del Distrito para trabajar en pro de la educación

Abordaron temas cruciales para la academia y la ciudad desde el punto de vista del emprendimiento, cooperativismo, asociatividad, medio ambiente, entre otros.

​Con el objetivo de fomentar espacios de construcción en pro de la ciudad, directivos del Campus Santa Marta se reunieron con los secretarios Carlos Jaramillo Ríos de Desarrollo Económico y Competitividad, y Jorge Paulo Lastra de salud del Distrito de Santa Marta.

Las diferentes reuniones se llevaron a cabo en el Campus de la Universidad Cooperativa de Colombia, donde la directora del Alma Mater, Adriana Santarelli Franco lideró este acercamiento entre el Distrital y la Universidad.

En los encuentros también estuvieron presentes el Subdirector Académico, Juan Alonso Cortés; Subdirector financiero, señor José Francisco Vergara; Coordinador de Proyección, Mauricio Esparza y decanos de las facultades de Ingeniería, Ciencias Económicas, Administrativas y Contables y Psicología.

En las reuniones se abordaron temas cruciales para la academia y la ciudad desde el punto de vista del emprendimiento, cooperativismo, asociatividad, medio ambiente, entre otros, aspectos que aportan al desarrollo de la ciudad.

Para la directora de Campus, esta reunión permitió disertar sobre las diferentes líneas de acción sobre las cuales podamos integrar las capacidades de ambas instituciones a la luz de los intereses y proyectos para el desarrollo.

“Hemos hablado sobre la importancia de trabajar en el emprendimiento, visto como una gran posibilidad de desarrollo, que incorpore tecnologías, la formación de capacidades individuales de emprendedores que los lleve a desarrollar sus habilidades y competencias personales para organizar mejor sus procesos productivos”, indicó la directora.

Por su parte, Carlos Jaramillo Ríos agradeció la disposición de la UCC para trabajar en pro de la ciudad, convencido de la importancia que tiene la academia en la toma de decisiones.

“Con estas apuestas, identificamos las capacidades potenciales para desarrollar proyectos, programas y actividades en materia de fortalecimiento al emprendedor, apoyo a los sistemas de innovación, al sector rural, economía solidaria y lo que se puede trabajar desde el tema de la asociatividad”, resaltó.

Secretaría de Salud

Entre tanto, el Secretario de Salud Distrital, Jorge Paulo Lastra, se reunió con directivos y decanos de la UCC con el objetivo de trabajar mancomunadamente en la creación de convenios en pro de la ciudad y donde la academia sea protagonista.

La reunión, que contó con la presencia de la directora de Campus UCC, señora Adriana Santarelli Franco quien estuvo acompañada del Subdirector Académico, señor Juan Alonso Cortés; Subdirector financiero, señor José Francisco Vergara; Coordinador de Proyección, señor Mauricio Esparza y decanos de las facultades de Medicina, Enfermería y Psicología.

Durante el encuentro, se abordaron temas cruciales para el desarrollo de la ciudad y en los que tiene una incidencia importante la academia desde el punto de vista de la salud, brigadas, prácticas, investigación y convenios que contribuyan al desarrollo de la ciudad.

“Identificamos varios aspectos de interés por parte de la Alcaldía, cuya prioridad es poder intervenir en esos factores que afectan la salud y trabajar en aspectos de investigación, intervención en aspectos de prevención y promoción, salud ambiental, enfermedades por transmisión por vectores, entre otros, planes en los que la UCC podrá aportar a partir de sus capacidades desde las diferentes áreas”, señaló la directora.

Por su parte, Jorge Lastra agradeció a la UCC por abrir estos espacios de diálogo para construir ideas y convenios en pro de la ciudad.

“Agradezco a las directivas del Campus Santa Marta por su disposición para vincularse a los distintos programas que se ejecutan y se vienen construyendo desde la Alcaldía Distrital a través de la Secretaría de Salud y que tiene como fin trabajar por la capital del Magdalena”, aseguró.

Finalmente, Decanos de los diferentes programas académicos indicaron que la Universidad cuenta con el recurso humano y tecnológico para apoyar desde diferentes líneas al distrito e impactar positivamente a la población samaria.

De esta forma la Universidad continúa abriendo espacios de diálogo con diferentes actores que aporten a la construcción de un mejor tejido social.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios ratificó su compromiso con la seguridad de los samarios. La oportuna reacción del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa...

Santa Marta

La comunidad de la vereda Vista Nieve, en el corregimiento de Minca, vivió un hecho histórico con el inicio de programas universitarios en su...

Santa Marta

Un adulto mayor, tomó una drástica decisión la mañana de este miércoles al encadenarse a las puertas del hospital Julio Méndez Barreneche, en protesta...

Aniversario Santa Marta

El director de Inred, Hideraldo Espinoza, en compañía de la Señorita Colombia, Catalina Duque, invitó a los samarios a practicar estas disciplinas. El director...

Deportes

Eduardo Dávila desató la indignación de la hinchada al minimizar sus exigencias y recordar que el club “es una empresa privada” de la que...

Santa Marta

El funcionario recordó que esta problemática ha sido advertida desde 2018 en la Alerta Temprana No. 045–18, que identificó el uso de motocicletas con...